Cursos 2015

2015


Enero

12
Seminarios técnicos sobre Instalaciones de Edificios
1 h (5 días). On-line
Vídeo-conferencias diarias de 1 h con ingenieros de CYPE sobre las prestaciones de sus aplicaciones, aportando un enfoque técnico.

19
Seminarios técnicos sobre Estructuras
1 h (4 días). On-line
Vídeo-conferencias diarias de 1 h con ingenieros de CYPE sobre las prestaciones de sus aplicaciones, aportando un enfoque técnico.

26
Sketchup
12 h. Presencial
Modelado tridimensional con Sketchup y producción de documentos de proyecto.


Febrero

26
Rehabilitación energética de edificios
12 h. Presencial
Analizar los conceptos de ahorro energético vinculados a la edificación existente y sus condiciones de contorno y requerimientos energéticos. Identificar y analizar la repercusión en el balance energético de los diferentes elementos representativos que intervienen en la edificación existente. Identificar las posibilidades de intervención y las técnicas de mejora que pueden desarrollarse sobre los mismos para limitar la demanda energética de la edificación. Situar los parámetros anteriores dentro del marco normativo energético.


Marzo

16
Patología de humedades y grietas en la edificación y Dictámenes, Arbitraje y Mediación Pericial
22 h. Presencial
En el tema de Patología de humedades y grietas, se proporcionará al arquitecto un sólido soporte técnico que permita redactar los informes de patología con el suficiente respaldo. El análisis de causas, la utilización de instrumentos para el diagnóstico, y una metodología sistemática, etc. son los factores que van ilustrando cada uno de los tipos de patología específicos.
El tema de Dictámentes, Arbitraje y Mediación Pericial complementa al anterior. Añade una visión profesional a la capacitación técnica previamente adquirida incorporando cuestiones relacionadas con la manera de afrontar las reclamaciones, los aspectos prácticos, honorarios y la forma de percibirlos, el interés por llegar a las verdaderas necesidades del cliente, etc.


Abril

23
IEE + ITE
16 h. Presencial
Conocimiento de la normativa, metodología para la realización de IEE-ITE, estudio del coste de los trabajos a realizar, conocimiento de los aspectos administrativos para la realización de los informes, analísis de las principales patologías de los edificios, desarrollo de un ejemplo práctico.


Mayo

27
Evaluación Estructural de Edificios Existentes
8 h. Presencial
Aproximación a la evaluación estructural de edificaciones existentes, presentando un procedimiento basado en fases de aproximación sucesivas, y abarcando desde la recopilación de información, las visitas de inspección, la realización de pruebas y ensayos, el análisis estructural, la evaluación de la capacidad portante y la redacción del informe de evaluación.


Junio

15
Revit
30 h. Presencial
Dominio de las funciones del programa: interface, modelado, inserción de familias, montaje de planos, ubicación y estudio solar, exportación, etc.


Julio

02
Mantenimiento de edificios
4 h. Presencial
Conocimiento de los fundamentos teórico-prácticos para el mantenimiento de edificios, en lo relacionado con la piel del edificio.


Octubre

26
Sketchup Pro avanzado
12 h. Presencial
Este curso avanzado es para usuarios experimentados de SketchUp Pro que quieren descubrir los aspectos más avanzados y productivos del programa, incluyendo la creación de formas curvas, tratamiento del terreno, geo­localización, edición de texturas, bloques dinámicos, y sobre todo, la composición e impresión de todos los planos del proyecto con el potentísimo Layout. También se muestran Plugins muy interesantes y una introducción al foto realismo con Shaderlight.


Noviembre

03
Curso de preparación al examen de Certificación PMP (cancelado)
25 h. Presencial
Formación intensiva como apoyo a la preparación del examen para la obtención del certificado Project Management Professional, PMP, de PMI, credencial de referencia a nivel internacional que demuestra que un profesional dispone de las competencias, experiencia y conocimientos necesarios para dirigir y liderar proyectos con éxito.

03
Calificación energética con CERMA (cancelado)
8 h. Presencial
Conocer la metodología y condiciones de cálculo del programa CERMA. Adquirir las competencias necesarias para la utilización del programa CERMA. Promover el uso de nuevos procedimientos simplificados de calificación energética para edificios de vivienda.

10
Calificación energética con CE3X
8 h. Presencial
Adquirir las competencias necesarias para la utilización del programa CE3X. Promover el uso de los nuevos procedimientos simplificados de calificación energética de edificios existentes.

17
Calificación energética con Calener VYP o HULC (cancelado)
16 h. Presencial
Adquirir las competencias necesarias para la utilización del programa CALENER VYP. Conocer el alacance y limitaciones de CALENER VYP. Impulsar la sostenibilidad a través del conocimiento de las diferentes herramientas de calificación.


Diciembre

14
Acústica. Aplicación del DB HR
16 h. Presencial
El objetivo final del curso es que el arquitecto disponga de los instrumentos necesarios para redactar esta parte del proyecto realizando los ejemplos tipo que podrá incorporar en su proyecto, o que en último caso le servirá de ayuda para la utilización de los distintos programas informáticos que se utilizan en la actualidad ya que en el curso se hara mención de los errores más habituales en la utilización de dichos programas.