El foro tuvo lugar en el salón de actos Canarias7, y contó con las intervenciones de José Casas Marín, director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, y Rafael González Sánchez, director de Generación de Endesa, para hablar sobre la gran oportunidad de Canarias ante la transición energética.
El vídeo de la jornada está disponible en esta noticia del Canarias7.
Jornada ‘El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito’ organizada por el CSCAE
Online (canal de YouTube del CSCAE)
Jueves 3 de noviembre de 2022 de 9:00 a 11:00 h (hora canaria) google calendar
En el marco de las ayudas que ha aprobado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar la rehabilitación de viviendas y la regeneración de barrios con cargo a los fondos europeos Next Generation, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) celebrará, el próximo miércoles, 3 de noviembre, una jornada profesional en la que se avanzarán algunos de los cambios legislativos que se van a adoptar para la agilización en la tramitación de las ayudas.
La jornada, que tendrá carácter online, contará con la apertura institucional de la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, y la intervención especial del director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín. Por su parte, la coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos (Red OAR), Elvira López, compartirá varios ejemplos de buenas prácticas en la ola de rehabilitación para adaptar el parque edificado en España a los retos del siglo XXI y a las demandas de la ciudadanía. Tras su intervención, se abrirá un turno de preguntas* y, por último, el secretario general del CSCAE, Laureano Matas, cerrará la jornada.
Presentación del ‘Primer gran atlas global de la vivienda’
Online (canal de Youtube del CSCAE)
Miércoles 26 de octubre de 2022 a las 15:30 h (hora canaria) google calendar
Por primera vez, una plataforma de vivienda integrará todos los datos sobre housing que existen en el mundo. Se trata de la web affordablehousingactivation.org, una iniciativa del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que aúna datos de fuentes oficiales y de otras, hasta ahora, dispersas y no ‘normalizadas’, como el Worldbank, la OMS, la OCDE y el FMI.
Gracias al uso de la inteligencia artificial y al análisis de big data, la plataforma pretende ayudar a las Administraciones Públicas a definir políticas de vivienda alineadas con los objetivos establecidos por organismos internacionales y hacer un seguimiento de ellas, ya que permite visualizar y cruzar datos de otros países a partir de las seis barreras al acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible identificadas en el Foro Internacional Affordable Housing Activation: desajustes, políticas y regulaciones, financiación, diseño y desarrollo urbano, promoción y producción y propiedad y tenencia.
El acto contará con las intervenciones institucionales del secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera.
Presentación del foro internacional UIA 2022 ‘Affordable Houssing Activation’ AHA Madrid, organizado por la Unión Internacional de Arquitectos y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
Retransmisión en directo (canal de YouTube del CSCAE)
Jueves 21 de abril de 2022 a las 17 h (hora canaria) google calendar
El foro se celebrará en el Teatro Príncipe Pío de Madrid entre el 18 y el 20 de mayo de este año, y en él se abordará la búsqueda de soluciones para conseguir el acceso a una vivienda digna y adecuada como derecho universal.
AHA reunirá a más de 70 expertos/as de referencia internacional, como Odile Deck, Ben van Berkel, Stefano Boeri, Saskia Sassen o Richard Sennet, y a representantes de las principales instituciones y organismos de todo el mundo para analizar el estado actual del acceso a la vivienda, las barreras que lo dificultan y las posibles líneas de actuación a medio y largo plazo.
Este documento se enmarca dentro de la estrategia del CSCAE para mejorar la información que recibe el colectivo de arquitectos para el ejercicio de diferentes aspectos de su profesión, impulsando la modernización y capacidad del conjunto del sector de la edificación para resolver el gran reto de la renovación del parque construido.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y personalizar su navegación. Aquellas que son analíticas o de personalización puede aceptarlas o configurarlas aquí. Aceptar cookiesPolítica de cookiesConfigurar cookies
Ajustes de cookies
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y personalizar su navegación. Aquellas que son analíticas o de personalización puede aceptarlas o configurarlas aquí.
Las cookies necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Nombre cookie
Entidad que la gestiona
Plazo de permanencia
Finalidad
PHPSESSID
Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
De sesión (al cerrar el navegador)
Se utiliza para identificar la sesión del usuario visitante.
viewed_cookie_policy
Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
1 año
Se utiliza para guardar si el usuario ha leido el mensaje de aviso de las cookies.
cookielawinfo-checkbox-necessary
Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
1 hora
Se utiliza para guardar si el usuario ha aceptado las cookies NECESARIAS en la web.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
1 año
Se utiliza para guardar si el usuario ha aceptado las cookies NO NECESARIAS en la web.
NID
Google reCaptcha
Expira inmediatamente
Se utiliza para el correcto funcionamiento de la funcionalidad antispam (reCaptcha) de Google.
Se denominan cookies no necesarias a cualquier cookie que no sea necesaria para que funcione el sitio web y se suelen utilizar para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Es necesario que el usuario de su consentimiento antes de ejecutar estas cookies en la página web.
Nombre cookie
Entidad que la gestiona
Plazo de permanencia
Finalidad
_gid
Google Analytics
24 horas
Se utiliza analizar los hábitos, el flujo, origen de la navegación del visitante.
_ga
Google Analytics
2 años
Se utiliza analizar los hábitos, el flujo, origen de la navegación del visitante.
_gat_gtag_[property_id]
Google Analytics
Expira inmediatamente
Se utiliza analizar los hábitos, el flujo, origen de la navegación del visitante.