27.05.2025

Jornada ‘Industrialización para un modelo eficiente y sostenible’

Jornada 'Industrialización para un modelo eficiente y sostenible'

Jornada ‘Industrialización para un modelo eficiente y sostenible’, dentro del ciclo ‘Construcción industrializada: redefiniendo la arquitectura contemporánea’, organizado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias con la colaboración del COAGC.

Hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel
Miércoles 4 de junio de 2025 de 9:00 a 14:15 h
google calendar

En esta segunda jornada nos adentraremos en cómo la construcción industrializada puede convertirse en un aliado clave de la sostenibilidad. Analizaremos, con ejemplos claros y cercanos, de qué manera fabricar componentes en entornos controlados reduce residuos, acorta plazos de obra y mejora la eficiencia energética de los edificios. Veremos qué materiales y procesos permiten ahorrar agua y energía, y cómo todo ello ayuda a disminuir la huella de carbono del sector.

También hablaremos de los beneficios sociales y económicos que aporta este modelo en Canarias. La jornada combinará presentaciones técnicas y mesas redondas con casos prácticos ¬—tanto locales como nacionales— para demostrar que la industrialización puede ser un camino realista hacia una construcción más limpia, eficiente y respetuosa con nuestro territorio.

Programa:

9:00 h
Registro de participantes

9:30 h
Apertura y presentación de la jornada

  • Bienvenida. Juan Torres Alemán. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
  • Inauguración de la jornada. Ana María Zurita Expósito. Directora General de Industria del Gobierno de Canarias.

9:45 h
Construcción industrializada: tendencias y oportunidades.

  • Íñigo Oramas González-Moro. Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias.

10:15 h
Mesa redonda. Industrialización de la Construcción en Canarias: Visión Académica y Proyección de futuro

  • María de la Salud Gil Romero. Presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas
  • Juan Torres Alemán. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
  • Nelson Flores Medina. Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria
  • Jorge Arribas Castañeyra. Presidente del Consejo Canario de Colegios de Arquitectos y profesor de la Universidad Europea de Canarias
  • Modera: Ana María Zurita Expósito. Directora General de Industria del Gobierno de Canarias.

11:15 h
Pausa Café y Networking

11:45 h
Viviendas sociales industrializadas

  • César Vivas Millaruelo. Estudio Vivas Arquitectos

12:15 h
Ocenanika Coliving. Optimización de recursos con la industrialización

  • Juan José Baena Martínez. Eovastudio

12:45 h
Mesa redonda. Ventajas y desafíos de la construcción industrializada. Dificultades de implantación de estos sistemas en Canarias

  • Representante de Evolution Construction System
  • Javier Gutiérrez. Ytong – Xellaspain
  • Nauzet Reina Domínguez. Gerente de Canary Welding Solutions
  • Alejandro Brito Cabrera. Director General de Prefabricados Archipiélago, Prearsa
  • Modera: Laura Mª Dapresa Hernández. Secretaria General de la Asociación Industrial de Canarias, Asinca

13:45 h
Conclusiones y clausura

  • Felipe Afonso El Jaber. Viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias

14:15 h
Fin de la jornada

Inscripción en este enlace

Más información:

Jornada ‘Industrialización para un modelo eficiente y sostenible’
Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias
C/ León y Castillo, 200. Ed. Servicios Múltiples III
35071 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 922 475 400
E. vtcan@itccanarias.org

24.04.2025

Congreso ‘Construir en clave sostenible’

Congreso 'Construir en clave sostenible'

Congreso ‘Construir en clave sostenible. Un compromiso del sector de la edificación con la sociedad’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE

Fundación Giner de los Ríos. Madrid
Del 29 al 30 de mayo de 2025 de 8:30 a 18:00 h
google calendar

El Congreso Nacional Construir en Clave Sostenible reunirá a expertos/as de primer nivel, así como a representantes de las Administraciones Públicas y agentes del sector y la Academia para abordar los principales avances normativos y las líneas de investigación en torno a la sostenibilidad en la edificación. Además, en él se sintetizan las conclusiones de las doce jornadas técnicas que, de la mano de los Colegios de Arquitectos, se han celebrado en el marco del ciclo, desde mayo de 2024.

A través de la presentación de trabajos académicos, técnicos y ejemplos de buenas prácticas, que aporten soluciones innovadoras que contribuyan a la mejora de la calidad de vida en todas las escalas y entornos, rural y urbano, el Congreso promoverá la integración de un enfoque holístico en el diseño, construcción, rehabilitación y gestión de los espacios que habitamos.

Más información:

Congreso ‘Construir en clave sostenible’
Observatorio 2030 del CSCAE
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
E. congreso@construirenclavesostenible.com

03.06.2024

Jornada Aenor ‘Soluciones de sostenibilidad y digitalización en el sector de la construcción’

Jornada

Jornada ‘Soluciones de sostenibilidad y digitalización en el sector de la construcción’ organizada por Aenor en colaboración con el COAGC

Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Miércoles 19 de junio de 2024 a las 17:00 h
google calendar

En el encuentro se hablará de las soluciones Aenor en el campo de la construcción sostenible y la transformación digital del sector.

Propuestas sostenibles que abordan todo el ciclo de vida del activo, desde la certificación de los criterios de circularidad que deben contener el proyecto para alinearlo con la taxonomía ambiental, como soluciones que abordan las adquisiciones sostenibles a través de la Marca N de Producto Sostenible, procesos constructivos que incorporan criterios ESG o la certificación de Edificio Sostenible para obra nueva y sus variantes para la reforma y rehabilitación que vienen a dar respuesta a uno de los ejes del componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así mismo, se analizará la transformación digital del sector a través de la certificación de la metodología BIM conforme a la familia de normas UNE-EN ISO 19650, tanto en la fase de desarrollo como la de operación del activo de construcción.

Ponente: José Andrés Martínez García. Manager de Construcción e Industria de Aenor.

Inscripción en este enlace

Más información:

Aenor
C/ Génova, 6
28004 Madrid
T. (+34) 914 326 000
E. info@aenor.com

21.05.2024

Encuentro Dualiza sobre construcción y sostenibilidad energética

Encuentro Dualiza sobre construcción y sostenibilidad energética

AVISO

Jornada cancelada. Aplazamiento hasta nueva fecha pendiente de determinar. (actualización de 22.05.2024)

Encuentro Dualiza organizado por CaixaBank Dualiza, FPEmpresa y la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividades Físicas y Deportes del Gobierno de Canarias

CIFP Felo Monzón (Ctra. Lomo Blanco, 48, Tafira Baja)
23 de mayo de 2024 de 9:30 a 13:00 h
google calendar

El propósito de este encuentro es analizar la situación del sector de la construcción y sostenibilidad energética en las Islas y estudiar las posibilidades que ofrece la FP para superar los principales desafíos que se le plantean.

Objetivos:

  • Conocer los perfiles y necesidades de especialización que demandan las empresas del sector de la construcción y sostenibilidad energética de Canarias.
  • Mostrar las posibilidades de la nueva Formación Profesional Dual como herramienta para la captación de talento.
  • Presentar proyectos de éxito colaborativos empresa/centro.
  • Facilitar a las empresas y centros educativos un espacio de encuentro e intercambio que favorezca la creación de proyectos de Formación Profesional en el sector energético.

Más información:

Encuentro Dualiza sobre construcción y sostenibilidad energética
Fundación por la Formación Dual CaixaBank, Dualiza
Paseo de la Castellana, 189
28046 Madrid
E. emaguado@caixabankdualiza.es

21.06.2023

Jornada ‘Retos de la construcción sostenible en Canarias’

Retos de la construcción sostenible en Canarias

Jornada ‘Retos de la construcción sostenible en Canarias. Estándares y certificaciones’ organizada por el Instituto 20º, s.lab Consultants y Grupo Satocan

Oficinas de Satocan (Av. Alcalde Díaz Saavedra Navarro, 31)
Jueves 22 de junio de 2023 de 16:00 a 18:00 h
google calendar

Ponentes:

  • Juan Palop-Casado. Arquitecto y urbanista. Director de LPA Studio. Certificador BREEAM Urbanismo.
  • Daniel Revuelta. Arquitecto. Director del Departamento Técnico de LPA Studio. Asesor BREEAM Nueva Construcción.
  • Roberto García. Arquitecto colaborador de LPA Studio. Certificador BREEAM Nueva Construcción y BREEAM Vivienda.

Más información:

Instituto 20º
LPA Studio
Ing. José Bosch y Sintes, 6, 1º.
35003 Las Palmas Gran Canaria
T. (+34) 928 323 054