Organizan:
Colaboran:
▼ Directivas Europeas
▼ Legislación estatal y autonómica
▼ Planes de acción españoles
▼ Aplicaciones
▼ Otros recursos
Directiva 93/76/CEE del Consejo, de 13 de septiembre de 1993, relativa a la limitación de las emisiones de dióxido de carbono mediante la mejora de la eficacia energética (SAVE)
Descarga (303 kb)
Decisión 94/69/CE: Decisión del Consejo de 15 de diciembre de 1993 relativa a la celebración de la Convención marco sobre el cambio climático
Descarga (1,60 Mb)
Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Descarga (169 kb)
Decisión 2002/358/CE: Decisión del Consejo, de 25 de abril de 2002, relativa a la aprobación, en nombre de la Comunidad Europea, del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y al cumplimiento conjunto de los compromisos contraídos con arreglo al mismo
Descarga (169 kb)
Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios
Descarga (132 kb)
Directiva 2006/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2006, sobre la eficiencia del uso final de la energía y los servicios energéticos y por la que se deroga la Directiva 93/76/CEE del Consejo
Descarga (453 kb)
Decisión 2006/944/CE: Decisión de la Comisión de 14 de diciembre de 2006 por la que se determinan los respectivos niveles de emisión asignados a la Comunidad y a cada uno de sus Estados miembros con arreglo al Protocolo de Kioto de conformidad con la Decisión 2002/358/CE del Consejo.
Descarga (41 kb)
Comunicación COM/2008/0772 final: Comunicación de la Comisión – Eficiencia energética: alcanzar el objetivo del 20 %
Descarga (113 kb)
Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE y 2003/30/CE.
Descarga (1,30 Mb)
Comunicación COM/2010/2020 final: Comunicación de la Comisión – EUROPA 2020 Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Descarga (163 kb)
Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios
Descarga (871 kb)
Decisión 2010/778/UE: Decisión de la Comisión, de 15 de diciembre de 2010, que modifica la Decisión 2006/944/CE por la que se determinan los respectivos niveles de emisión asignados a la Comunidad y a cada uno de sus Estados miembros con arreglo al Protocolo de Kioto de conformidad con la Decisión 2002/358/CE del Consejo.
Descarga (712 kb)
Reglamento Delegado (UE) n° 244/2012 de la Comisión de 16 de enero de 2012 que complementa la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, estableciendo un marco metodológico comparativo para calcular los niveles óptimos de rentabilidad de los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios y de sus elementos.
Descarga (932 kb)
Directrices que acompañan al Reglamento Delegado (UE) n° 244/2012 de la Comisión, de 16 de enero de 2012, que complementa la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, estableciendo un marco metodológico comparativo para calcular los niveles óptimos de rentabilidad de los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios y de sus elementos
Descarga (1,57 Mb)
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 2006/32/CE.
Descarga (1,20 Mb)
Legislación estatal y autonómica
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Descarga (377 kb)
CTE Parte 1. Disposiciones Generales | Condiciones técnicas y administrativas | Exigencias básicas.
Descarga (231 kb)
CTE Parte 2 DB-HE. Documento Básico HE: Ahorro de energía.
Descarga (3,55 Mb)
CTE. Elementos Constructivos. Catálogo de Elementos Constructivos del Código Técnico de la Edificación. CTE.
Aplicación web
Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción.
Descarga (328 kb)
Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
Descarga (341 kb)
Ley 19/2009, de 23 de noviembre, de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios.
Descarga (215 kb)
Decreto 135/2009, de 20 de octubre, por el que se regulan las actuaciones del Plan de Vivienda de Canarias para el período 2009-2012.
Descarga (701 kb)
Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Descarga (263 kb)
Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España.
Plan de Acción 2011-2020 de Ahorro y Eficiencia Energética en España.
Biblioteca IDAE. Ahorro y eficiencia energética. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.
Cerma. Calificación Energética Residencial Método Abreviado
Cerma (v2.2 junio de 2011) es una aplicación gratuita del Instituto Valenciano de Edificación que permite la obtención de la calificación de la eficiencia energética en edificios de viviendas de nueva construcción, según lo dispuesto en el artículo 3 del Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento Básico para la certificación energética de edificios de nueva construcción. Este software ha sido aprobado como Documento Reconocido por el Mº de Industria, Turismo y Comercio.
Descarga: Página web del desarrollador
Cerma[R]. Calificación Energética Residencial Método Abreviado para edificios existentes
Cerma[R] (beta junio de 2011) es una versión adaptada a edificios existentes de la herramienta Cerma.
El procedimiento utilizado para delimitar las clases se puede extrapolar conceptualmente a los edificios existentes. Por tanto Cerma será una herramienta válida para certificar edificios existentes, aunque está pendiente de la publicación de la ampliación de la escala de calificación para edificios existentes por parte del Ministerio (letras F y G).
Descarga: Página web del desarrollador
Cerma H1. Calificación Energética Residencial Método Abreviado. CTE-H1 Limitación de demanda de energía
Cerma H1 (v2.2) es una aplicación gratuita desarrollada por el Instituto Valenciano de Edificación y la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, Atesyr, que permite comprobar el cumplimiento del CTE-HE1 —Limitación de demanda de energía— de un archivo realizado con Cerma mediante dos procedimientos:
- Mediante procedimiento simplificado. (Rellena las fichas del HE1)
- Mediante la comparación de la demanda con el edificio de referencia (Procedimiento LIDER) (Este último procedimiento está pendiente de reconocimiento por el ministerio)
Descarga: Página web del desarrollador
KaliBat. Pérdida de calor lineal en puentes térmicos
KaLiBat: Aplicación de cálculo desarrollada por el ingeniero francés Jean Noel que permite determinar el coeficiente de pérdida de calor lineal de un puente térmico. Cálculo según las normas europeas EN10211 y EN13370; basado en el software ArchiCube.
- Muestra del coeficiente de pérdida de calor lineal, y su distribución en los espacios circundantes.
- Procesa un gran número de casos mediante la modificación de los materiales, las dimensiones, la resistencia térmica de las superficies, el coeficiente b de las piezas (transición continua de temperatura ‘exterior-interior’).
Descarga: Página web del desarrollador
Tsolaire. Estimación de Carga Térmica Media Diaria
Tsolaire (v.02 abril 2005) es una hoja de cálculo (xls) desarrollada por el Dr. arquitecto Manuel Martín Monroy, profesor de la ULPGC, para la estimación de la Carga Térmica Media Diaria, CTMD.
El concepto de Carga Térmica Media Diaria (CTMD) representa el flujo medio de calor que pierde o gana un edificio durante un día, para mantener una determinada temperatura media interior. Lo interesante del método es que también permite estimar la temperatura espontánea para la cual se anula la CTMD, cuando estén equilibradas las pérdidas y ganancias de calor del edifico durante un día.
Descarga: Página web del desarrollador
Pre-estudio de ahorro energético en rehabilitación
Pre-estudio de ahorro energético es una hoja de cálculo (xls) desarrollada por URSA (grupo Uralita) que ofrece, de un modo muy simplificado, un pre-estudio del ahorro energético y de la amortización de la inversión en obras de rehabilitación.
Se ha utilizado el método de cálculo mensual propuesto en la norma EN 13790 basado en el balance de pérdidas y ganancias útiles para el régimen de invierno y de ganancias y pérdidas útiles en el caso de régimen de verano.
Descarga: Página web del desarrollador
Cálculo de la demanda energética
Cálculo de la demanda energética es una hoja de cálculo (xls) desarrollada por URSA (grupo Uralita) que calcula la demanda energética del edificio ‘proyecto’ comparándolo con el edificio ‘referencia’.
Descarga: Página web del desarrollador
Proyecto ejemplo
Edificio de 55 viviendas, garajes y trasteros
- Nº Plantas bajo rasante: 2 (garajes)
- Nº Plantas sobre rasante: 4 (viviendas)
- Superficie construida bajo rasante: 3.200,00 m2
- Superficie construida sobre rasante: 5.619,15 m2
El documento contiene un índice estructurado de los planos que lo componen
Descarga:
Proyecto ejemplo (3,35 Mb)