Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Del 15 al 26 de junio de 2015
Turno de mañana [nuevo]
De 9:30 a 12:30 h (15-17 jun) y 9:30 a 13:00 h (18-26 jun)
google calendar
Turno de tarde
De 16:30 a 19:30 h (15-17 jun) y 16:30 a 20:00 h (18-26 jun)
google calendar
Estimado compañero/a,
Vamos a organizar un curso presencial de Revit (software de construcción y diseño de edificios).
Objetivos: Dominio de las funciones del programa, interface, modelado, inserción de familias, montaje de planos, ubicación y estudio solar, exportación, etc.
Precio: 180 € para colegiados y estudiantes y 210 € para otros interesados.
Plazo de preinscripción: 29 de mayo de 2015.
Agradeciendo de antemano tu interés, y esperando que esta iniciativa sea de tu agrado, recibe un cordial saludo.
Junta de Gobierno del COAGC
Más información:
Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es
Información detallada:
Curso de Revit (software de construcción y diseño de edificios).
Organizador:
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria.
Formador:
D. Yeray Rodríguez. Autodesk Instructor.
Características:
- Total horas lectivas: 30 horas.
 - Número de asistentes: Mínimo: 10 personas / Máximo: 20.
 - Cada alumno deberá acudir con su propio portátil
 - Se dará una licencia gratuita del programa operativa durante un mes a los matriculados.
 - Al finalizar se otorgará una acreditación oficial de Autodesk a quienes hayan realizado el curso.
 
Requisitos:
- Conocimientos de arquitectura y AutoCAD.
 - Conocimientos medios de desarrollo de proyectos de arquitectura y/o ingeniería.
 - Consulte en este enlace los requisitos del sistema
 
Procedimiento de preinscripción:
Enviar un correo electrónico a formacion@coac-lpa.com con los datos del interesado. Finalizado el plazo, enviaremos un correo electrónico a todos los preinscritos detallando el procedimiento para formalizar la matrícula.
Programa:
Objetivo 1 – Interface, conceptos básicos y modelados de iniciación. Conceptos Básicos. BIM y parámetros: Interfaz del Usuario, Personalización de rutas.
- Datos generales. Información de proyecto.
 - Empezar a proyectar desde la configuración Inicial de Plantillas.
 - Niveles (de forjados, plantas) y Rejillas (ejes estructurales o de referencia) Cotas de Trabajo (Restricciones). Bloquear.
 - Herramientas de Visualización: plantas (suelo y techo), alzados, secciones, perspectivas, detalles, leyendas. Rangos de Vista.
 
Objetivo 2 – Modelado. Definición de elementos constructivos. Levantar el edificio.
- Creación de Superficies Topográficas; plataforma de explanación.
 - Cerramientos y divisiones interiores. Operaciones con Muros: propiedades (capas, acabados, espesores), creación, modificación
 - Estructura y cimentación: básico.
 - Cubiertas y su Estructura; Suelos y su Estructura;
 - Mobiliario.
 
Objetivo 3 – Inserción de Familias (bloques); creación básica.
- Puertas, Ventanas; mobiliario; personas y arboles (RPC)
 - Muros Cortina
 - Rampas y Escaleras
 - Elementos de anotación: cotas, textos, etiquetas (superficies automáticas, etc). Cotas de Trabajo (Restricciones);
 - Tablas: mediciones, cuadros de superficies, etc
 
Objetivo 4 – Montaje de planos. Presentaciones.
- Creación e Impresión de Planos; impresión por lotes y/o conjuntos de vistas. Cartelas y marcos:
 - Creación e Impresión de Planos.
 
Objetivo 5 – Ubicación, emplazamiento y urbanismo.
- Ubicación geográfica. Configuración de lugar. Líneas de propiedad. Regiones de topografía.
 - Estudio Solar; análisis de sombreados por fechas / tramos horarios concretos para ver posibles incidencias de las volumetrías contiguas.
 
Objetivo 6 – Infografía y animación. Generación de imágenes infográficas de alta calidad.
- Iluminación exterior e interior. Sombras. Estudio Solar
 - Materiales, modificación y creación. Clasificación.
 - Personas y árboles. Importación y creación de RPCs
 
Objetivo 7 – Exportación
- Vinculación de modelo (referencias externas)
 - Gestión de importación / exportación; Control de revisiones; asignación de fases / derribo.
 - Exportación IFC para cálculo con CYPE / TRICALC
 - Exportación ‘dwg’ para montajes en CAD / vínculos / flujos de información
 - Exportación Ecotec / Green Building. Comprende análisis de envolventes y diseños previos a nivel.
 
Descargas:
Circular oficial (60 kb)