27.02.2025

Curso ‘BIM aplicado a la contratación pública’

BIM aplicado a la contratación pública

Curso ‘BIM aplicado a la contratación pública’.

Online: plataforma de formación de la Fundación Fidas
Del 7 de marzo al 11 de abril de 2025 (asíncrono: 24h)
google calendar

Estimado colectivo

Se ha abierto la inscripción a un nuevo curso gratuito sobre BIM aplicado a la contratación pública. Como en años anteriores, esta acción formativa es fruto de la subvención concedida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a los Colegios de Arquitectos de España a través de su Consejo Superior.

El curso, organizado en 12 temas y con una duración aproximada de 90 horas de dedicación, se podrá cursar de forma online a través de la Plataforma de Formación de la Fundación Fidas.

El curso es de acceso exclusivo para colegiados del COAGC, que se pueden inscribir a través de este formulario

Esperando que esta información sea de interés, reciban un cordial saludo,

Juan Torres Alemán
Decano

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Descargas:

Circular oficial (409 kb)

Datos y características

Organizadores:

    Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria y Fundación Fidas

Características:

  • Modalidad: online
  • Total horas lectivas: 90 h
  • Horario: Asíncrono (24 h) salvo webinars (viernes a las 11:00 h)
  • Acreditación: se otorgará un certificado de asistencia a todos los participantes del curso

Metodología:

  • Se propone al alumno la confección de su propio itinerario formativo; este itinerario deberá cubrir, al menos, 60 de las 90 horas de duración total del curso. Es decir, 8 de los 12 temas ofrecidos. Idealmente, se optará por 2 temas de cada uno de los 4 módulos propuestos. Por supuesto, se invita al alumno a ampliar estos mínimos.
  • La superación de los objetivos del curso se acreditará mediante la realización y superación de los test propuestos en cada uno de los temas. Deberá realizarse un mínimo de 8 test y obtener una nota media final global de los test realizados superior a 5 sobre 10. Cada test se compondrá de 10 preguntas relacionadas con el contenido de cada uno de los temas. Las respuestas erróneas no penalizan.
  • Con objeto de ofrecer un canal de comunicación directo entre profesorado y alumnado, se programa una serie de video-conexiones en streaming. Estas video-conexiones tendrán un carácter eminentemente práctico y participativo, versarán sobre cada uno de los temas tratados y serán presentadas por los profesores participantes. Estos webinars serán cada viernes a las 11:00 h (hora canaria)

Contenidos

Módulo 1. BIM y tecnología. Aplicación general

El primer bloque temático, centrado específicamente en la relación entre modelos BIM y herramientas tecnológicas, supondrá el primer acercamiento a las posibilidades de uso que nos brinda el disponer de una maqueta digital 3D del proyecto.

  • Tema 01. Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño (Coordinación 3D – Documentación – Estándares – Recorridos virtuales).
  • Tema 02. Creación y uso de gemelos digitales (Inventariado- Mantenimiento y conservación – Explotación y gestión de activos).
  • Tema 03. Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto (Inteligencia artificial – Infografías).

Módulo 2. Usos específicos en fase de diseño

Este 2º bloque se enfocará en la generación de modelos y su relación con el contexto, tanto espacial como tecnológico.

  • Tema 04. BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos “low-cost” (Levantamiento digital – Creación de modelos BIM).
  • Tema 05. Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto (Prefabricación – Creación de modelos BIM).
  • Tema 06. Uso de modelos digitales en un contexto GIS (Integración BIM y GIS – Explotación y gestión de activos).

Módulo 3. Usos en fase de obra y mantenimiento

Este 3º bloque se dedica al uso de modelos como soporte de ejecución de obra y monitorización.

  • Tema 07. Uso de BIM para la puesta en obra (Simulación constructiva – Seguridad y Salud – Logística y acopios – Realidad Virtual).
  • Tema 08. BIM y la gestión económica del proyecto y la obra (Seguimiento de obra – Mediciones).
  • Tema 09. El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del edificio (IoT – Análisis y cálculos).

Módulo 4. Enfoque metodológico

Este 4º bloque aporta un enfoque metodológico para el planteamiento del proyecto.

  • Tema 10. La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos (AsBuilt – Coordinación 3D – Gestión documental, colaboración y entrega digital).
  • Tema 11. Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica (Plan BIM en la contratación pública – Validación de requisitos).
  • Tema 12. Implantando BIM en el pequeño estudio; comunicación con el resto de los agentes (Implantación de BIM en una organización – Reuniones digitales).

Inscripción cerrada No se admiten más solicitudes para esta actividad

26.11.2024

Jornada ‘Regularización de bases de cotización y cuotas de autónomos’

Regularización de bases de cotización y cuotas de autónomos

Jornada ‘Regularización de bases de cotización y cuotas de autónomos’

Estimado colectivo

Como sabes, se han producido novedades normativas en el Régimen Especial Autónomos de aplicación a partir del 1 de enero de 2023 y por este motivo la Tesoreria General de la Seguridad Social ofrecerá una sesión informativa dirigida a los profesionales.

Sala Bentayga de la TGSS (C. Pérez del Toro, 89)
Viernes 29 de noviembre de 2024 a las 10:00 h

El objetivo es dar a conocer el nuevo proceso de regularización a profesionales del sistema RED y autónomos.

Las ponentes de esta sesión informativa son:

  • Dña. Juana Romero González, directora provincial de la TGSS
  • Dña. Judith Andía Saumell, directora de la Administración de Arrecife y coordinadora especialista en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Recibe un cordial saludo,

Juan Torres Alemán
Decano

Esteban Ramos Pérez
Asesor Fiscal

Requiere inscripción en el formulario adjunto

Información detellada:

Regularización de Bases de Cotización y cuotas de personas trabajadoras autónomas
Nuevo sistema desde el 1 de enero de 2023

Sesión informativa dirigida a empresarios y profesionales, sobre el nuevo proceso de regularización de bases de cotización y cuotas de las personas trabajadoras autónomas. Se desarrolla en la modalidad presencial, impartida por personal técnico de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Las Palmas, con una duración de 180 minutos, incluyendo un receso de unos 20 minutos.

Objetivos:

  • Dar a conocer el nuevo proceso de regularización a profesionales del sistema RED y personas trabajadoras autónomas.
  • Atender y canalizar las consultas que el proceso suscite entre los colectivos interesados.

Contenidos:

  1. Presentación del proceso de regularización
  2. Cómo realiza la TGSS la regularización de cuotas
  3. Notificaciones: resoluciones y trámite de audiencia
  4. Servicios de información y consulta
  5. Planificación del proceso
  6. Supuestos especiales
  7. Turno de preguntas

Secuencia:

  1. Presentación del evento y de las personas ponentes
  2. Desarrollo del contenido de la sesión
  3. Preguntas, comentarios y sugerencias

Descargas:

Circular oficial (534 kb)

20.09.2024

Jornada ‘Iluminación de proyectos para inspiración arquitectónica’

Jornada 'Iluminación de proyectos para inspiración arquitectónica'

Jornada ‘Iluminación de proyectos para inspiración arquitectónica’ organizada por Delta Light

Hotel Bex Las Palmas
Jueves 26 de septiembre de 2024 a las 19:30 h
google calendar

Confort y Diseño ‘Iluminación de proyectos para inspiración arquitectónica’.

Ponente: Silja Bülk, Country Manager Spain de Delta Light

Más información:

Delta Light
Muizelstraat 2
8560 Moorsele, Bélgica
T. (+34) 616 173 377
E. victor@ledcan.es

27.03.2024

Vídeo de la jornada ‘Los instrumentos de intervención en el marco de la agenda urbana española’

Vídeo de la primera jornada del ciclo ‘Crisis del Modelo de Ordenación del Territorio’, organizada el pasado 13 de marzo por el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro.

Con el título ‘Los instrumentos de intervención en el marco de la agenda urbana española’ durante la jornada se abordó la situación actual del planeamiento, sus problemas jurídicos, y sus problemas técnico-urbanísticos.

Más información:

Jornada ‘Los instrumentos de intervención en el marco de la agenda urbana española’
Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro
Plaza Arquitecto Alberto Sartoris, Nº1
38001 Santa Cruz de Tenerife
T. (+34) 822 010 200
E. secretaria@coactfe.org

03.11.2023

Jornada Mapfre sobre Plan de pensiones de empleo simplificado para autónomos

Mapfre

Jornada sobre Plan de pensiones de empleo simplificado para autónomos, fruto del acuerdo entre la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores autónomos (ATA) y Mapfre.

Fundación Mapfre (C. Juan de Quesada)
Miércoles 15 de noviembre de 2023 a las 10:00 h
google calendar

En objetivo de este desayuno de trabajo organizado por Mapfre es ofrecer a los autónomos españoles un Plan de Pensiones de Empleo Simplificado, pensando en la protección futura y beneficios fiscales de este colectivo, a la vez que abordarán todas las soluciones que se pueden aportar respecto a pensiones.

Aforo limitado. Se ruega confirmar asistencia

Más información:

Mapfre. Oficina Delegada
Cra. General de Jinámar, 29
35220 Telde
T. (+34) 928 715 213
T. (+34) 601 101 934
E. barret1@mediador.mapfre.com

Contacto: Antonio Barreto Reyes