21.04.2017

Cambio de fechas del curso de Archicad

Estimado compañero,

El curso de Archicad (nivel intermedio) en el que estás preinscrito, va a pasar, de celebrarse los martes y jueves, a impartirse los lunes y miércoles del mes de mayo, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

Por lo tanto, el curso comenzará el miércoles 3 de mayo y terminará el lunes 5 de junio.

Un cordial saludo,

Junta de Gobierno
Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria

Descargas:

Circular oficial (20 kb)

Noticias relacionadas:

06/04/17 Curso de Archicad intermedio

06.04.2017

Curso de Archicad intermedio

Archicad

Curso presencial de Archicad (nivel intermedio) con descuento para colegiados

Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Del 3 de mayo al 5 de junio de 2017 (actualización 21.04.2017)
Lunes y miércoles de 17:00 a 20:00 h
google calendar

Estimado compañero/a,

Vamos a organizar un curso presencial de ArchiCAD presencial de nivel intermedio.

Objetivos:

  • Los usuarios familiarizados con el uso del ArchiCAD, podrán profundizar en las herramientas del programa para una optimización y automatización de procesos que suponen un ahorro de tiempo.
  • El alumno se familiarizará con la metodología y uso de conexiones con otros programas que intervienen en el proceso de construcción de un edificio
  • Una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de modelar en 3D y generar planos a nivel de proyecto de ejecución y extraer del modelo BIM información específica para ser compartida y procesada por otros software del sector

Precio: 160 € para colegiados y estudiantes y 220 € +7% de igic (235,40 €) para otros interesados.

Plazo de preinscripción: 21 de abril de 2017.

Agradeciendo de antemano tu interés, y esperando que esta iniciativa sea de tu agrado, recibe un cordial saludo.

Junta de Gobierno del COAGC

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Información detallada:

Formador:

    D. Daniel Hernández Franco, arquitecto y formador autorizado de Graphisoft España.

Características:

  • Total horas lectivas: 27 horas
  • Número de asistentes: Mínimo: 5 personas / Máximo: 24
  • Cada alumno deberá acudir con su propio portátil
  • Se realizará el curso con la licencia gratuita «Profesional de ArchiCAD versión de Evaluación”, que dura 30 días. Solo requiere un registro previo para activar una cuenta denominada MyArchiCAD. Este registro se hará en la primera clase de forma que el periodo de utilización de esta licencia abarque la totalidad del curso básico.
  • Al finalizar se otorgará un certificado de asistencia a quienes hayan realizado el curso

Requisitos del Sistema:

    Consultar el siguiente enlace.

Procedimiento para la preinscripción:

    Enviar un correo electrónico a formacion@arquitectosgrancanaria.es con los datos del interesado. Finalizado el plazo, enviaremos un correo electrónico a todos los preinscritos detallando el procedimiento para formalizar la matrícula.

Tema 1. Configuración: Inicio, personalización del espacio de trabajo, preferencias, atributos y componentes básicos

  • Preferencias de proyecto (avanzado)
  • Entorno de trabajo
  • Favoritos
  • Administrador de atributos
  • Atributos de líneas
  • Atributos de tramas
  • Atributos de superficie
  • Perfiles complejos
  • Atributos de materiales de construcción
  • Compuestos
  • Materiales de construcción con prioridad intersección

Tema 2. Interacción: Ayudas para la entrada de datos

  • Trasladar origen de coordenadas
  • Red y fondo

Tema 3. Elementos del Edificio Virtual: Elementos de construcción y objetos paramétricos y principios de intersección

  • Extremos de muros
  • Ventanas en esquina
  • Cubiertas múltiples
  • Lucernarios
  • Creación de objetos de biblioteca
  • Editor de escaleras
  • Escaleras especiales dibujadas
  • Formas
  • Estructura compleja
  • Operaciones con elementos sólidos
  • Recortar cuerpos
  • Detalles

Tema 4. Vistas del Edificio Virtual: vistas del modelo, rehabilitación y control de las opciones de visualización en pantalla y salida de los elementos del proyecto

  • Plano de corte en planta
  • Utilidad de rehabilitación de edificios
  • Visualización parcial de la estructura

Tema 5. Interoperabilidad: Intercambio de datos multidisciplinar

  • Listados y esquemas interactivos
  • Formatos de exportación (bc3)

Descargas:

Circular oficial (54 kb)

Noticias relacionadas:

21/04/17 Cambio de fechas del curso de Archicad

15.02.2017

Cursos de Autodesk Revit 2017

Revit

Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Del 27 de marzo al 6 de abril de 2017 (lunes a jueves)

Turno de mañana (nivel avanzado)
De 11:00 a 14:30 h
google calendar

Turno de tarde (nivel básico)
De 16:00 a 19:30
google calendar

Estimado/a compañero/a,

Vamos a organizar dos cursos presenciales de Autodesk Revit 2017 (software de construcción y diseño de edificios): uno de nivel básico, que se desarrollará en horario de tarde, y el segundo de nivel avanzado, que se desarrollará en horario de mañana.

Objetivos del curso de nivel básico:

    Este curso cubre los conceptos básicos de Autodesk Revit Architecture y el nuevo concepto de diseño y documentación BIM. Los alumnos se introducirán en el concepto de modelado de información de construcción (BIM) y las herramientas para el diseño de construcción paramétrico y documentación. Los usuarios comienzan con el aprendizaje de las características fundamentales de Autodesk Revit Architecture y continúan con el diseño esquemático, la creación de documentación y visualización de diseños. Los alumnos serán capaces de completar su primer proyecto en Autodesk Revit Architecture después de completar este curso.

Objetivos del curso de nivel avanzado:

    Los usuarios familiarizados con el programa, ampliarán sus conocimientos de modelado de información de construcción (BIM) y las herramientas para el diseño de construcción paramétrico y documentación. Este curso esta dirigido a usuarios medios que quieran profundizar en la personalización de herramientas y creación de familias en Autodesk Revit Architecture.

Precio por curso:

  • Colegiados: 160 €
  • Estudiantes de la ETSA: 160 € + 7% IGIC
  • Otros interesados: 220 € +7% de IGIC

Plazo de preinscripción: 3 de marzo de 2017.

Agradeciendo de antemano tu interés, y esperando que esta iniciativa sea de tu agrado, recibe un cordial saludo.

Junta de Gobierno del COAGC

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Información detallada:

Organizador:

    Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria.

Formador:

    D. Yeray Rodríguez. Autodesk Instructor.

Características:

  • Total horas lectivas por curso: 28 horas.
  • Número de asistentes por curso: Mínimo: 10 personas / Máximo: 24.
  • Cada alumno deberá acudir con su propio portátil.
  • Se dará una licencia gratuita del programa operativa durante un mes a los matriculados.
  • Al finalizar se otorgará una acreditación oficial de Autodesk a quienes hayan realizado el curso.

Requisitos del Alumno:

  • Conocimientos de arquitectura y AutoCAD.
  • Conocimientos medios de desarrollo de proyectos de arquitectura y/o ingeniería.
  • Para el nivel avanzado se requieren conocimientos previos de Revit.

Requisitos del Sistema:

    Consultar el siguiente enlace.

Procedimiento para la preinscripción:

    Enviar un correo electrónico a formacion@arquitectosgrancanaria.es con los datos del interesado, así como con el nivel del curso al que se desea asistir. Finalizado el plazo, enviaremos un correo electrónico a todos los preinscritos detallando el procedimiento para formalizar la matrícula.

Programa del curso de nivel básico

Semana 1 (14 H)

Día 1 (3,5 h)

  • Que es BIM, conceptos y procedimientos
  • Diferencias entra CAD y BIM
  • Interface
  • Diferencias y similitudes con AutoCAD.
  • Conceptos Básicos.
  • Personalización
  • Elementos básico de modelado
  • Muros,
  • Puertas y ventanas
  • Cotas paramétricas
  • Ejercicio práctico 1

Día 2 (3,5 h)

  • Niveles y rejillas
  • Pilares arquitectónicos y estructurales
  • Edición de familias de muros
  • Suelos y huecos
  • Edición de suelos
  • Comienzo de Ejercicio final

Día 3 (3,5 h)

  • Tejados
  • Edición de tejados
  • Muros Cortina
  • Edición de muros cortina
  • Continuación de Ejercicio final

Día 4 (3,5 h)

  • Escaleras
  • Edición de escaleras
  • Barandillas
  • Edicion de barandillas
  • Rampas
  • Edición de rampas
  • Continuación de Ejercicio final

Semana 2 (14 H)

Día 5 (3,5 h)

  • Cotas
  • Estilos de cotas
  • Etiquetas
  • Configuración de etiquetas
  • Etiquetas de materiales
  • Habitaciones y áreas
  • Leyendas de color
  • Continuación de Ejercicio final

Día 6 (3,5 h)

  • Creación de vistas (secciones, alzados, cámaras, detalles)
  • Duplicar vistas
  • Configuración de vistas y gráficos
  • Tablas de planificación
  • Configuración de tablas de planificación
  • Continuación de Ejercicio final

Día 7 (3,5 h)

  • Configuración general de proyecto
  • Creación de Familia de caratula
  • Montaje de planos
  • Continuación de Ejercicio final

Día 8 (3,5 h)

  • Estudio solar
  • Animación de cámara
  • Iluminación y Render
  • Exportar e importar ficheros de AutoCAD o Sketchup
  • Flujo de trabajo entre Autocad, Sketchup y Revit
  • Exportar tablas de planificacion a Excel
  • Finalización Ejercicio final

Programa del curso de nivel avanzado

Semana 1 (14 H)

Día 1 (3,5 h)

  • Personalización de muros y materiales
  • Ejercicio práctico 1

Día 2 (3,5 h)

  • Personalización de muros cortinas.
  • Ejercicio práctico 2

Día 3 (3,5 h)

  • Creación de familias de etiquetas
  • Creación de familia de carátula
  • Ejercicio práctico 3

Día 4 (3,5 h)

  • Configuración de vistas
  • Plantillas de vistas
  • Ejercicio práctico 4

Semana 2 (14 H)

Día 5 (3,5 h)

  • Creación de familias I
  • Ejercicio práctico 4.1 (creación de mobiliario)

Día 6 (3,5 h)

  • Creación de familias II
  • Ejercicio práctico 4.2 (creación de ventana)

Día 7 (3,5 h)

  • Creación de familias III
  • Ejercicio práctico 4.3 (creación de ventana)

Día 8 (3,5 h)

  • Creación de familias IV
  • Ejercicio práctico 4.4 (creación de puerta)

Descargas:

Circular oficial (72 kb)

12.01.2017

Curso ‘SketchUp + V-ray’

SketchUp + V-ray

Curso ‘SketchUp + V-ray’
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria

Módulo 1. SketchUp:
13, 14 y 15 de febrero de 2017 de 16:00 a 20:45 h
google calendar

Módulo 2. V-ray:
16 y 17 de febrero de 2017 de 16:00 a 20:45 h
google calendar

Estimado compañero/a,

Vamos a organizar un curso de Sketchup y de V-Ray dividido en dos módulos, a los cuales se podrá asistir de manera independiente (para el de V-Ray se necesitarán conocimientos previos de Sketchup).

Objetivos módulo 1. SketchUp (nivel básico-intermedio)

    Descubrir la enorme ventaja y potencia de representación en 3D que SketchUp puede aportar a los profesionales que lo usen. Les proporcionará una excelente base para empezar a trabajar de inmediato con SketchUp y obtener resultados desde el primer momento.

Objetivos módulo 2. V-ray

    Para usuarios de SketchUp que quieran profundizar en el renderizado del modelo 3D, incluyendo composición de escenas, iluminación, texturas y materiales así como una pequeña introducción a la postproducción y retoque fotográfico.
    V-Ray para SketchUp es un potente plugin de visualización y presentación de proyectos que proporcionará una rápida y poderosa solución de renderizado sin salir de SktechUp, con un rico y completo set de funciones y características.

Precios módulo 1. SketchUp:

  • Colegiados: 90 €
  • Estudiantes de la ETSA: 90 € + 7% de IGIC
  • Otros interesados: 130 € +7% de IGIC

Precios módulo 2. V-ray:

  • Colegiados: 55 €
  • Estudiantes de la ETSA: 55 € + 7% de IGIC
  • Otros interesados: 90 € +7% de IGIC

Plazo de preinscripción: 27 de enero de 2017.

Agradeciendo de antemano tu interés, y esperando que esta iniciativa sea de tu agrado, recibe un cordial saludo.

Junta de Gobierno del COAGC

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Información detallada:

Organizador:

    Área de Formación de Íscar Software de Arquitectura S.L. en colaboración con el COAGC.

Formador:

    D. Valeriano García González. Formador de Íscar Software de Arquitectura S.L.

Total horas lectivas:

  • SketchUp: 13,5 h
  • V-ray: 9 h

Número de asistentes:

  • SketchUp: Mínimo 15 / máximo 24
  • V-ray: Mínimo 10 / máximo 24

Otros datos de interés:

  • Cada alumno deberá acudir con su propio portatil.
  • Una vez formalizada la matrícula se enviarán los links de descarga e instalación de los programas.
  • Para consultar los requisitos técnicos de tu ordenador para la descarga del SketchUp puedes consultar el siguiente enlace.
  • Para consultar los requisitos técnicos de tu ordenador para la descarga del V-ray puedes consular el siguiente enlace.
  • Se otorgará un certificado de asistencia a todos los participantes del curso.

Procedimiento para la preinscripción:

    Enviar un correo electrónico a formacion@arquitectosgrancanaria.es con los datos del interesado. Finalizado el plazo, enviaremos un correo electrónico a todos los preinscritos detallando el procedimiento para formalizar la matrícula.

Programa módulo 1. SketchUp:

Bloque 1

  • Primeros pasos en SketchUp
  • Elección de plantilla y unidades
  • Orbitar, zoom, desplazar y seleccionar
  • Herramienta línea
  • Trabajar con medidas exactas y sistema de inferencias
  • Herramienta empujar/tirar (extrusión)
  • Modelado exterior de una cabaña
  • Herramienta rectángulo
  • Herramienta mover
  • Herramienta medir / rectas auxiliares
  • Modelado de una caja de cartón
  • Herramienta rotar
  • Concepto y creación de grupos
  • Concepto y creación de componentes
  • Herramienta mover / modo copia
  • Modelado de una escalera
  • Copia múltiple
  • Herramienta borrar / suavizar aristas

Bloque 2

  • Repaso y resolución de dudas del día anterior
  • Herramienta equidistancia
  • Inserción de componentes
  • Perspectivas, tipos de vistas y escenas
  • Generación de imágenes
  • Generación de recorridos en vídeo
  • Herramienta Sígueme
  • Dibujo de una moldura
  • Figuras de revolución
  • Añadiendo geometría a un modelo
  • Restando geometría de un modelo
  • Componentes
  • Opción “Crear abertura”
  • Convertir en componente único
  • Opción “Fijar a cualquier plano”
  • Volver a cargar / Guardar como…
  • Descarga de componentes / 3D Warehouse
  • Soleamiento
  • Herramienta Sombras
  • Reglaje de fecha y hora
  • Regulación de luz y sombra
  • Geolocalización
  • Colocación en Google Earth

Bloque 3

  • Repaso y resolución de dudas del día anterior
  • Texturas e imágenes
  • Funciones de los alfileres fijos
  • Edición de texturas
  • Modelado de cubo de Rubik
  • Inserción de imágenes y conversión a materiales
  • Texturizado de caras
  • Convertir en textura única
  • Edición de materiales / Fijar tono
  • Guardado y gestión de materiales
  • Organización de un archivo
  • Información de la entidad
  • Esquema
  • Capas
  • Importación de archivo CAD
  • Preparación del archivo en el programa de CAD
  • Importar dwg/dxf
  • Generación de caras, extrusión y creación de grupos
  • Gestión del dibujo mediante esquema y capas

Programa módulo 2. V-ray:

Bloque 4

  • Primeros pasos en V-Ray
  • Método de trabajo: Escena/Iluminación/Materiales/Generación de render
  • Interfaz gráfica y barras de herramientas
  • Vismats y Presets
  • Inserción de materiales ya creados
  • Configuraciones predefinidas
  • Objetos y proxies
  • Concepto y creación de proxies
  • Gestión e inserción en otros modelos
  • Iluminación
  • Fuentes de luz y edición
  • ISO / Shutter Speed
  • Esferas de luz y rectángulo de luz
  • Luces omnidireccionales y luces focales
  • HDRI

Bloque 5

  • Materiales y Vismats
  • Inserción de materiales de V-Ray (Vismats)
  • Capa de reflexión
  • Capa de refracción
  • Materiales emisivos
  • Tipos de mapas: bump/desplazamiento/transparencia
  • Objetos y proxies
  • Concepto y creación de proxies
  • Gestión e inserción en otros modelos
  • Parámetros y generación de renders
  • Tamaño y proporción
  • Profundidad de campo
  • Canales de imagen
  • Creación y Gestión de presets

Descargas:

Circular oficial (77 kb)

13.10.2016

Curso de Archicad básico

Curso de Archicad

Curso presencial de archicad (nivel básico) con descuento para colegiados.

Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Del 3 de noviembre al 1 de diciembre de 2016
Lunes y jueves de 17:00 a 20:00 h
google calendar

Estimado compañero/a,

Vamos a organizar un curso presencial de ArchiCAD presencial de nivel básico.

El objetivo de este curso es familiarizarse rápidamente con las técnicas básicas de modelado y documentación de ArchiCAD y sus conceptos fundamentales de organización del proyecto.

Una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de modelar en 3D un proyecto sencillo, generar toda la documentación necesaria, como plantas, alzados o secciones y utilizarla para la composición y exportación de los planos finales.

Precio: 180 € para colegiados y estudiantes y 220 € +7% de IGIC (235,40 €) para otros interesados.

Plazo de preinscripción: 24 de octubre de 2016.

Agradeciendo de antemano tu interés, y esperando que esta iniciativa sea de tu agrado, recibe un cordial saludo.

Junta de Gobierno del COAGC

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Información detallada:

Formadores:

    D. José Ignacio Carrillo Jiménez y d. Daniel Hernández Franco, arquitectos y formadores autorizados de Graphisoft España.

Características:

  • Total horas lectivas: 27 horas
  • Número de asistentes: Mínimo: 7 personas / Máximo: 24
  • Cada alumno deberá acudir con su propio portátil
  • Se realizará el curso con la licencia gratuita «Profesional de ArchiCAD versión de Evaluación”, que dura 30 días. Solo requiere un registro previo para activar una cuenta denominada MyArchiCAD. Este registro se hará en la primera clase de forma que el periodo de utilización de esta licencia abarque la totalidad del curso básico.
  • Al finalizar se otorgará una acreditación oficial de Graphisoft a quienes hayan realizado el curso

Procedimiento para la preinscripción:

    Enviar un correo electrónico a formacion@arquitectosgrancanaria.es con los datos del interesado. Finalizado el plazo, enviaremos un correo electrónico a todos los preinscritos detallando el procedimiento para formalizar la matrícula.

Requisitos del Sistema:

    Consultar el siguiente enlace.

Contenidos:

Tema 1. Configuración: Inicio, espacio de trabajo, preferencias y componentes básicos.

  • Formatos de archivo
  • Crear nuevo proyecto
  • Abrir proyecto guardado
  • Abrir DWG
  • Preferencias y unidades
  • Guardar y usar plantillas
  • Capa activa y capas individuales
  • Capas
  • Combinaciones de capas
  • Barras de herramientas y paletas
  • Atributos de plumillas

Tema 2. Interacción: Navegación, selección y edición de elementos y ayudas para la entrada de datos.

  • Pisos
  • Desplazamiento, zoom y escala
  • Flecha y marco
  • Grupos
  • Varita mágica
  • Comandos de edición
  • Absorber e inyectar propiedades
  • Informador y medir
  • Buscar y seleccionar
  • Red y fondo
  • Trazado de referencia
  • Líneas guía
  • Puntos calientes especiales
  • Coacción entre elementos
  • Mostrar solo selección en 3D

Tema 3. Elementos del Edificio Virtual: Elementos de construcción y objetos paramétricos.

  • Muros
  • Forjados
  • Cubiertas
  • Mallas
  • Objetos
  • Puertas y ventanas
  • Escaleras prefabricadas
  • Pilares
  • Vigas
  • Zonas

Tema 4. Vistas del Edificio Virtual: vistas del modelo y control de las opciones de visualización en pantalla y salida de los elementos del proyecto.

  • Perspectivas 3D
  • Orbitar y explorar
  • Opciones de visualización en pantalla
  • Imprimir
  • Plantas
  • Secciones
  • Alzados
  • Filtrar y cortar elementos en 3D
  • Planos de corte 3D
  • Hojas de trabajo

Tema 5. Visualización y documentación: Presentación del proyecto y flujo de trabajo del libro de planos.

  • Líneas
  • Polilíneas
  • Tramas
  • Texto y autotexto
  • Curvas
  • Spline
  • Acotación
  • Herramienta figura
  • Herramienta dibujo
  • Render (básico)
  • Vistas
  • Planos máster
  • Planos y grupos de planos
  • Composición de planos
  • Publicador
  • Exportar documento

Programa:

Clase 1 – 03/11

  • Bienvenida
  • Formatos de archivo
  • Crear nuevo proyecto
  • Abrir proyecto guardado
  • Abrir DWG
  • Preferencias y unidades
  • Guardar y usar plantillas

Clase 2 – 07/11

  • Capa activa y capas individuales
  • Capas
  • Combinaciones de capas
  • Pisos
  • Desplazamiento, zoom y escala
  • Líneas
  • Polilíneas
  • Flecha y marco
  • Grupos

Clase 3 – 10/11

  • Perspectivas 3D
  • Orbitar y explorar
  • Varita mágica
  • Comandos de edición 1
  • Tramas
  • muros
  • Absorber e inyectar propiedades
  • Informador y medir

Clase 4 – 14/11

  • Comandos de edición 2
  • Barras de herramientas y paletas
  • Buscar y seleccionar
  • Texto y autotexto
  • Curvas
  • Spline
  • Red y fondo
  • Trazado de referencia

Clase 5 – 17/11

  • Líneas guía
  • Puntos calientes especiales
  • Coacción entre elementos
  • Forjados
  • Cubiertas
  • Mallas

Clase 6 – 21/11

  • Opciones de visualización en pantalla
  • Atributos de plumillas
  • Imprimir
  • Bibliotecas
  • Objetos
  • Puertas y ventanas
  • Escaleras prefabricadas

Clase 7 – 24/11

  • Acotación
  • Pilares
  • Vigas
  • Zonas
  • Plantas
  • Secciones
  • Alzados

Clase 8 – 28/11

  • Mostrar solo selección en 3D
  • Filtrar y cortar elementos en 3D
  • Planos de corte 3D
  • Hojas de trabajo
  • Herramienta figura
  • Herramienta dibujo
  • Render (básico)

Clase 9 – 01/12

  • Vistas
  • Planos máster
  • Planos y grupos de planos
  • Composición de planos
  • Publicador
  • Exportar documento
  • Dudas generales

Descargas:

Circular oficial (73 kb)