31.01.2025

I Congreso de Arquitectos de Madrid

I Congreso de Arquitectos de Madrid

I Congreso de Arquitectos de Madrid. ¿Hacia dónde va la profesión?, organizado por Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM

Colegio de Arquitectos de Madrid (y streaming)
Del 6 al 8 de febrero de 2025
google calendar

Bajo el lema “¿Hacia dónde va la profesión?”, este Congreso nace como un espacio único para reflexionar y debatir sobre los problemas que hoy degradan la profesión y construir juntos su futuro.

El foco estará en los profesionales, no en la arquitectura.

Durante tres jornadas, se analizará el estado actual del ejercicio profesional, abordando los desafíos estructurales, las oportunidades y las condiciones en las que se desarrolla nuestra profesión, con el objetivo de generar conclusiones que sirvan como base para propuestas de acción concretas.

El Congreso se retransmitirá íntegramente por streaming.

Programa (hora canaria):

6

14:45 h
Presentación del congreso

  • Sigfrido Herraéz. Decano del COAM
  • Marta Vall-llosera. Presidenta del CSCAE
  • Fernando Landecho. Comité de Organización

13:30 h
Conferencia y debate. El arquitecto como trabajador. Una perspectiva transversal común.

  • Francisco González de Canales

16:15 h
Bloque 1 de mesas de trabajo. Retos del ejercicio tradicional en el s. XXI

  • Mesa 1. Profesión tradicional y nuevas realidades. Mapa de la profesión,
  • Mesa 2. Honorarios profesionales. Responsabilidad y remuneración del trabajo del arquitecto.

18:00 h
Pausa-café

18:15 h
Bloque 1 (continuación) de mesas de trabajo. Retos del ejercicio tradicional en el s. XXI

  • Mesa 3. Inicio de la profesión. Diversidad profesional. Jóvenes, Igualdad, visibilidad, arquitectas y arquitectos
  • Mesa 4. El estudio tradicional. Escala del estudio. Ejercicio libre y ejercicio asalariado

20:00 h
Fin de la jornada

7

8:45 h
Conferencia y debate: Demanda de futuro

  • Raquel Martínez y José María Echarte.

9:30 h
Pausa-café

9:45 h
Bloque 2 de mesas de trabajo: El futuro de la profesión.

  • Mesa 5. Nuevos sectores profesionales. Internacionalización.
  • Mesa 6. Evolución tecnológica de la profesión

11:30 h
Pausa-café

11:45 h
Bloque 2 (continuación) de mesas de trabajo: El futuro de la profesión.

  • Mesa 7 Los colegios profesionales. Ética y profesión.
  • Mesa 8 Formación continua. Universidad. Planes de estudio

15:00 h
Conferencia y debate: Los arquitectos de la administración.

  • Isabel Calzas. Directora General de Política de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid.
  • Jesús del Barrio. Presidente de la Asociación Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda (APASH).

15:45 h
Pausa- café

16:00 h
Bloque 3 de mesas de trabajo: Los arquitectos, el marco y los agentes externos

  • Mesa 9. Administración pública y marco legislativo. Ley de calidad de la arquitectura, LOE, ley de contratos LCAP.
  • Mesa 10. Los concursos de arquitectura. La arquitectura pública.

17:45 h
Pausa-café

18:00 h
Conferencia y debate: Sobrevivir a la tormenta perfecta

  • César Ruíz Larrea

19:30 h
Fin de la jornada

9

9:00 h
Conferencia y debate: Cuatro experiencias de ejercicio profesional: los estudios de arquitectura como empresa de gran escala; como pyme; el ejercicio por cuenta ajena; las cooperativas de arquitectos”

  • Raúl Alonso Estébanez, reBive cooperativa de arquitectos.
  • Irene Garrido Villalobos, City Planning Consultant en ARUP
  • Ángela Juarranz. Estudio Juarranz
  • Julio Touza Rodríguez. Touza Arquitectos.

10:30 h
Pausa-café

10:45 h
Exposición y debate de las conclusiones de las Mesas

12:45 h
Clausura

  • Sigfrido Herraéz. Decano del COAM

13:00 h
Vino de despedida

13:30 h
Fin del congreso

Más información:

I Congreso de Arquitectos de Madrid
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM
C. Hortaleza, 63
28004 Madrid
T. (+34) 915 951 500
E. congresodearquitectos@coam.org

25.11.2009

Debate ‘La Responsabilidad Civil Profesional’

Colegio de Médicos de Las Palmas
27 de noviembre de 2009 a las 19:00 h.
google calendar

La situación actual y los nuevos retos de la Responsabilidad Civil Profesional será objeto de análisis de una nueva edición del Foro de Colegios Profesionales.

Intervendrán:

  • D. Pedro Herrera. Magistrado de la Audiencia Provincial de las Palmas de la sección 5ª
  • D. José Manuel Quesada. Secretario General de la Unión de Consumidores de Las Palmas
  • D. Guillermo Pérez. Asesor Jurídico del Colegio de Médicos de las Palmas
  • Dª. Raquel Murillo. Abogada Jete del Departamento de Responsabilidad Civil Profesional de la Agrupación Mutual Aseguradora, AMA

Más información:

La Responsabilidad Civil Profesional
Colegio de Médicos de Las Palmas
León y Castillo, 44
35003 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 362 519
F. (+34) 928 370 255
E. comlp@comlp.es

14.07.2009

Ponencia. Responsabilidad profesional

La responsabilidad civil por los daños y perjuicios causados en el ejercicio de la actividad profesional

Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de GC
15 de julio de 2009 a las 17:30 h.
google calendar

Organizado por la Unión Profesional de Canarias e impartida por el Profesor D. Lucas Andrés Pérez Martín; Profesor Facultad de Ciencias Jurídicas ULPGC, Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria.

Imprescindible formalizar inscripción (aforo limitado)

Información e inscripción:

Unión Profesional de Canarias
T. (+34) 928 360 180 – 922 277 402
E. info@upcan.org

Descargas:

Circular oficial (85 kb)

03.06.2009

Congreso 2009. Avance de programa

Congreso de Arquitectos de España 2009

Avance del programa del Congreso de Arquitectos 2009
Valencia 1,2 y 3 de julio de 2009

Doce años después del Congreso de Barcelona de 1996, existe un escenario nuevo y muy distinto al de entonces. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos propone la celebración del Congreso 2009 con la idea de replantear el compromiso de los arquitectos con la sociedad, afrontando los nuevos retos de la profesión y redefiniendo los servicios de los Colegios para que el entorno cultural y arquitectónico se adapte a las nuevas circunstancias.

Más información:

Continue reading Congreso 2009. Avance de programa