17.10.2025

Curso ‘Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit’

Curso gratuito sobre ‘Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit’, organizado por Docencia y Multimedia (DYM) Canarias

Academia DYM Canarias en Telde
Del 23 de octubre al 19 de noviembre de 2025 de 9:00 a 14:00 h
google calendar

El curso proporciona las habilidades esenciales para implementar la metodología BIM en proyectos de edificación, usando Revit como herramienta principal. Aprenderás a modelar edificios en 3D, coordinar disciplinas y optimizar flujos de trabajo colaborativos.

Curso presencial de 70 h de duración

Inscripción en este enlace

Más información:

Curso ‘Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit’
Docencia y Multimedia Canarias, DYM Canarias
Paseo Maestra María del Rosario Hernández Santana, 19
35200 Telde
T. (+34) 928 680 833
E. info@dymcanarias.com

27.02.2025

Curso ‘BIM aplicado a la contratación pública’

BIM aplicado a la contratación pública

Curso ‘BIM aplicado a la contratación pública’.

Online: plataforma de formación de la Fundación Fidas
Del 7 de marzo al 11 de abril de 2025 (asíncrono: 24h)
google calendar

Estimado colectivo

Se ha abierto la inscripción a un nuevo curso gratuito sobre BIM aplicado a la contratación pública. Como en años anteriores, esta acción formativa es fruto de la subvención concedida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a los Colegios de Arquitectos de España a través de su Consejo Superior.

El curso, organizado en 12 temas y con una duración aproximada de 90 horas de dedicación, se podrá cursar de forma online a través de la Plataforma de Formación de la Fundación Fidas.

El curso es de acceso exclusivo para colegiados del COAGC, que se pueden inscribir a través de este formulario

Esperando que esta información sea de interés, reciban un cordial saludo,

Juan Torres Alemán
Decano

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Descargas:

Circular oficial (409 kb)

Datos y características

Organizadores:

    Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria y Fundación Fidas

Características:

  • Modalidad: online
  • Total horas lectivas: 90 h
  • Horario: Asíncrono (24 h) salvo webinars (viernes a las 11:00 h)
  • Acreditación: se otorgará un certificado de asistencia a todos los participantes del curso

Metodología:

  • Se propone al alumno la confección de su propio itinerario formativo; este itinerario deberá cubrir, al menos, 60 de las 90 horas de duración total del curso. Es decir, 8 de los 12 temas ofrecidos. Idealmente, se optará por 2 temas de cada uno de los 4 módulos propuestos. Por supuesto, se invita al alumno a ampliar estos mínimos.
  • La superación de los objetivos del curso se acreditará mediante la realización y superación de los test propuestos en cada uno de los temas. Deberá realizarse un mínimo de 8 test y obtener una nota media final global de los test realizados superior a 5 sobre 10. Cada test se compondrá de 10 preguntas relacionadas con el contenido de cada uno de los temas. Las respuestas erróneas no penalizan.
  • Con objeto de ofrecer un canal de comunicación directo entre profesorado y alumnado, se programa una serie de video-conexiones en streaming. Estas video-conexiones tendrán un carácter eminentemente práctico y participativo, versarán sobre cada uno de los temas tratados y serán presentadas por los profesores participantes. Estos webinars serán cada viernes a las 11:00 h (hora canaria)

Contenidos

Módulo 1. BIM y tecnología. Aplicación general

El primer bloque temático, centrado específicamente en la relación entre modelos BIM y herramientas tecnológicas, supondrá el primer acercamiento a las posibilidades de uso que nos brinda el disponer de una maqueta digital 3D del proyecto.

  • Tema 01. Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño (Coordinación 3D – Documentación – Estándares – Recorridos virtuales).
  • Tema 02. Creación y uso de gemelos digitales (Inventariado- Mantenimiento y conservación – Explotación y gestión de activos).
  • Tema 03. Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto (Inteligencia artificial – Infografías).

Módulo 2. Usos específicos en fase de diseño

Este 2º bloque se enfocará en la generación de modelos y su relación con el contexto, tanto espacial como tecnológico.

  • Tema 04. BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos “low-cost” (Levantamiento digital – Creación de modelos BIM).
  • Tema 05. Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto (Prefabricación – Creación de modelos BIM).
  • Tema 06. Uso de modelos digitales en un contexto GIS (Integración BIM y GIS – Explotación y gestión de activos).

Módulo 3. Usos en fase de obra y mantenimiento

Este 3º bloque se dedica al uso de modelos como soporte de ejecución de obra y monitorización.

  • Tema 07. Uso de BIM para la puesta en obra (Simulación constructiva – Seguridad y Salud – Logística y acopios – Realidad Virtual).
  • Tema 08. BIM y la gestión económica del proyecto y la obra (Seguimiento de obra – Mediciones).
  • Tema 09. El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del edificio (IoT – Análisis y cálculos).

Módulo 4. Enfoque metodológico

Este 4º bloque aporta un enfoque metodológico para el planteamiento del proyecto.

  • Tema 10. La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos (AsBuilt – Coordinación 3D – Gestión documental, colaboración y entrega digital).
  • Tema 11. Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica (Plan BIM en la contratación pública – Validación de requisitos).
  • Tema 12. Implantando BIM en el pequeño estudio; comunicación con el resto de los agentes (Implantación de BIM en una organización – Reuniones digitales).

Inscripción cerrada No se admiten más solicitudes para esta actividad

08.04.2024

Curso gratuito de Autodesk Architecture – BIM

Curso online gratuito de Autodesk Architecture – BIM organizado por la Escuela Superior de Estudios Técnicos de Canarias, Esetec

Online
Del 18 de abril al 20 de mayo de 2024 (horario sin especificar)

google calendar

Durante el curso, el alumnado aprenderá a realizar el diseño arquitectónico para la construcción y edición de elementos constructivos en un entorno 3D integrado, utilizando la herramienta Autodesk Architectural Desktop.

Más información

Curso gratuito de Autodesk Architecture – BIM
Escuela Superior de Estudios Técnicos de Canarias, Esetec
C/ Panamá, 3. 1º Dcha. Edif. Luna
38009 Santa Cruz de Tenerife
T. (+34) 922 315 100
E. info@esetec.es

02.04.2024

Curso ‘BIM. Del boceto a la obra; del estudio a la contratación pública’

Curso BIM

Curso ‘BIM. Del boceto a la obra; del estudio a la contratación pública’

Online: plataforma de formación de la Fundación Fidas
Asíncrono: horario de libre elección (hasta el 23 de abril de 2024)

Estimado/a compañero/a,

Con el título ‘BIM. Del boceto a la obra; del estudio a la contratación pública’, esta formación, 100% online y asíncrona, se desarrollará hasta el próximo 23 de abril, y se podrá cursar a través de la plataforma de formación de la Fundación Fidas. El curso es posible gracias a la subvención concedida, en 2023, por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para la “Formación en Metodología BIM aplicable a la Contratación Pública”.

Esta formación está organizada por el CSCAE y tiene como objetivo global dar a conocer y ampliar el conocimiento sobre las posibilidades que la metodología BIM ofrece para mejorar el día a día de cualquier profesional dedicado al ejercicio de la arquitectura. Este Curso está compuesto por 18 temas que se estructuran en 7 módulos, con una duración de 63 horas.

Esta acción formativa es gratuita y de acceso exclusivo para colegiados en el COAGC.

Procedimiento de inscripción: Enviar un correo electrónico a formacion@arquitectosgrancanaria.es con los siguientes datos::

  • Nombre y apellidos.
  • Número de colegiado
  • DNI
  • Correo electrónico
  • Teléfono

Agradeciendo de antemano tu interés, recibe un cordial saludo.

Salvador Melián Cárdenes
Secretario

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Información detallada:

El curso es 100% online y tiene una carga lectiva de 63 horas, con un porcentaje del 33% de prácticas.

Índice de las materias que se imparten:

  • Módulo 0. Introducción.
    1. Introducción y avance de contenidos
  • Módulo 1. BIM; papel en los contratos públicos y privados.
    1. EL BIM en la Administración General del Estado (AGE)
    2. BIM en el estudio de arquitectura
    3. Implantación de BIM; del pequeño estudio a la gran empresa
  • Módulo 2. BIM; para qué usarlo y cómo pedirlo.
    1. Aplicación del BIM en pequeños estudios; usos BIM I
    2. Usos BIM II
    3. Plan de Ejecución BIM
  • Módulo 3. El proyecto básico como punto de partida
    1. Modelado arquitectónico y generación de planos
    2. La neutralidad tecnológica; conveniencia y límites
  • Módulo 4. La colaboración como ingrediente fundamental de BIM
    1. Entornos comunes y requisitos de colaboración
    2. Uso de estándares
    3. Del GIS al BIM y del BIM al GIS (y al CIM)
  • Módulo 5. Del proyecto básico a la obra
    1. Del modelo arquitectónico al estructural o de instalaciones
    2. Del modelo de proyecto al modelo de obra
    3. BIM en obra
  • Módulo 6. Evaluación de los modelos
    1. Los sistemas de clasificación
    2. Auditoría de modelos
    3. Modelos digitales; presente y futuro

Descripción genérica de los recursos didácticos que contiene el curso:

  • Un total de 90 videotutoriales (5 por UD) con una duración media de 15 minutos
  • Un total de 18 documentos PDF (1 por UD)
  • Un total 18 cuestionarios de evaluación TXT (1 cuestionario/UD consistente en 10 preguntas a–b–c). Este cuestionario validará la superación del curso por parte de los alumnos
  • Un foro de consulta (1 foro /UD, a atender por los creadores de contenido, mediante suscripción a email)

Profesorado:

    Nueve profesores expertos BIM bajo la coordinación de uno de ellos, Marco Pizarro.

  • Álvaro Sánchez Palma
  • Javier Sánchez-Matamoros
  • Marco Pizarro
  • María Benítez Balseiro
  • María Durán
  • Miguez Villamor
  • Pablo Gilabert
  • Rafael Hayuas
  • Salvador Moret Colomer

Descargas:

Circular oficial (176 kb)

25.01.2024

Curso gratuito ‘Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit’

Curso gratuito 'Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit'

Curso gratuito ‘Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit’, organizado por Docencia y Multimedia Canarias

Aula de Docencia y Multimedia en Telde
Lunes 29 de enero de 2024 (inicio) de 16:30 a 20:30 h
google calendar

Curso de 70 horas (presencial) dirigido prioritariamente a profesionales ocupados que buscan mejorar sus habilidades en el manejo de la tecnología BIM y su aplicación en los sistemas modernos de la construcción.

Preinscripción en este enlace

Más información:

Curso ‘Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit’
Docencia y Mulimedia Canarias
Paseo Maestra Mº del Rosario Santana, 19
Telde.
T. (+34) 928 680 833
E. info@dymcanarias.com