27.02.2025

Curso ‘BIM aplicado a la contratación pública’

BIM aplicado a la contratación pública

Curso ‘BIM aplicado a la contratación pública’.

Online: plataforma de formación de la Fundación Fidas
Del 7 de marzo al 11 de abril de 2025 (asíncrono: 24h)
google calendar

Estimado colectivo

Se ha abierto la inscripción a un nuevo curso gratuito sobre BIM aplicado a la contratación pública. Como en años anteriores, esta acción formativa es fruto de la subvención concedida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a los Colegios de Arquitectos de España a través de su Consejo Superior.

El curso, organizado en 12 temas y con una duración aproximada de 90 horas de dedicación, se podrá cursar de forma online a través de la Plataforma de Formación de la Fundación Fidas.

El curso es de acceso exclusivo para colegiados del COAGC, que se pueden inscribir a través de este formulario

Esperando que esta información sea de interés, reciban un cordial saludo,

Juan Torres Alemán
Decano

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Descargas:

Circular oficial (409 kb)

Datos y características

Organizadores:

    Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria y Fundación Fidas

Características:

  • Modalidad: online
  • Total horas lectivas: 90 h
  • Horario: Asíncrono (24 h) salvo webinars (viernes a las 11:00 h)
  • Acreditación: se otorgará un certificado de asistencia a todos los participantes del curso

Metodología:

  • Se propone al alumno la confección de su propio itinerario formativo; este itinerario deberá cubrir, al menos, 60 de las 90 horas de duración total del curso. Es decir, 8 de los 12 temas ofrecidos. Idealmente, se optará por 2 temas de cada uno de los 4 módulos propuestos. Por supuesto, se invita al alumno a ampliar estos mínimos.
  • La superación de los objetivos del curso se acreditará mediante la realización y superación de los test propuestos en cada uno de los temas. Deberá realizarse un mínimo de 8 test y obtener una nota media final global de los test realizados superior a 5 sobre 10. Cada test se compondrá de 10 preguntas relacionadas con el contenido de cada uno de los temas. Las respuestas erróneas no penalizan.
  • Con objeto de ofrecer un canal de comunicación directo entre profesorado y alumnado, se programa una serie de video-conexiones en streaming. Estas video-conexiones tendrán un carácter eminentemente práctico y participativo, versarán sobre cada uno de los temas tratados y serán presentadas por los profesores participantes. Estos webinars serán cada viernes a las 11:00 h (hora canaria)

Contenidos

Módulo 1. BIM y tecnología. Aplicación general

El primer bloque temático, centrado específicamente en la relación entre modelos BIM y herramientas tecnológicas, supondrá el primer acercamiento a las posibilidades de uso que nos brinda el disponer de una maqueta digital 3D del proyecto.

  • Tema 01. Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño (Coordinación 3D – Documentación – Estándares – Recorridos virtuales).
  • Tema 02. Creación y uso de gemelos digitales (Inventariado- Mantenimiento y conservación – Explotación y gestión de activos).
  • Tema 03. Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto (Inteligencia artificial – Infografías).

Módulo 2. Usos específicos en fase de diseño

Este 2º bloque se enfocará en la generación de modelos y su relación con el contexto, tanto espacial como tecnológico.

  • Tema 04. BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos “low-cost” (Levantamiento digital – Creación de modelos BIM).
  • Tema 05. Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto (Prefabricación – Creación de modelos BIM).
  • Tema 06. Uso de modelos digitales en un contexto GIS (Integración BIM y GIS – Explotación y gestión de activos).

Módulo 3. Usos en fase de obra y mantenimiento

Este 3º bloque se dedica al uso de modelos como soporte de ejecución de obra y monitorización.

  • Tema 07. Uso de BIM para la puesta en obra (Simulación constructiva – Seguridad y Salud – Logística y acopios – Realidad Virtual).
  • Tema 08. BIM y la gestión económica del proyecto y la obra (Seguimiento de obra – Mediciones).
  • Tema 09. El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del edificio (IoT – Análisis y cálculos).

Módulo 4. Enfoque metodológico

Este 4º bloque aporta un enfoque metodológico para el planteamiento del proyecto.

  • Tema 10. La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos (AsBuilt – Coordinación 3D – Gestión documental, colaboración y entrega digital).
  • Tema 11. Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica (Plan BIM en la contratación pública – Validación de requisitos).
  • Tema 12. Implantando BIM en el pequeño estudio; comunicación con el resto de los agentes (Implantación de BIM en una organización – Reuniones digitales).

Inscripción cerrada No se admiten más solicitudes para esta actividad

07.01.2020

Curso ‘Metodología BIM aplicada a obra pública’

Metodología BIM aplicada a obra pública

14.01.2020 Curso cancelado

Curso ‘Metodología BIM aplicada a la contratación y licitación de obra pública’

Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Del 20 al 30 de enero de 2020 CANCELADO
Lunes a jueves de 16:00 a 19:00 h
google calendar

Estimado compañero/a,

Vamos a organizar un curso presencial en donde se aprenderán los conceptos básicos de BIM, y cómo aplicarlos para licitaciones públicas. También conoceremos las herramientas para el diseño paramétrico de edificios y documentación utilizando Autodesk Revit Architecture.

Objetivos:

Este curso cubre los conceptos básicos sobre metodología BIM. Los alumnos se introducirán en el concepto de modelado de información de construcción. Los usuarios comienzan con el aprendizaje de las características fundamentales de la metodología BIM y la aplicación de ésta para Licitaciones y contrataciones públicas, documentación, niveles de desarrollo, procedimientos de trabajo, etc. Además, incluye una introducción al software Autodesk Revit, uno de los estándares del mercado.

Precio:

  • Colegiados: 120 €
  • Estudiantes de la ETSA: 120 € + 7% IGIC
  • Otros interesados: 180 € + 7% IGIC

Plazo de preinscripción: 13 de enero de 2020.

Agradeciendo de antemano tu interés, y esperando que esta iniciativa sea de tu agrado, recibe un cordial saludo.

Junta de Gobierno del COAGC

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Información detallada:

Curso Metodología BIM aplicada a la contratación y licitación de obra pública.

Organizador:

    Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria.

Formador:

    D. Yeray Rodríguez. Autodesk Instructor

Características:

  • Total horas lectivas por curso: 24 horas.
  • Número de asistentes por curso: Mínimo: 13 personas / Máximo: 24.
  • Cada alumno deberá acudir con su propio portátil.
  • Se dará una licencia gratuita del programa operativa durante un mes a los matriculados.
  • Al finalizar se otorgará una acreditación oficial de Autodesk a quienes hayan realizado el curso.

Requisitos del alumno:

  • Conocimientos de arquitectura y AutoCAD.
  • Conocimientos medios de desarrollo de proyectos de arquitectura y/o ingeniería.

Requisitos del sistema:

Procedimiento para la preinscripción:

    Enviar un correo electrónico a formacion@arquitectosgrancanaria.es con los datos del interesado. Finalizado el plazo, enviaremos un correo electrónico a todos los preinscritos detallando el procedimiento para formalizar la matrícula.

Programa:

  1. Introducción al BIM
    1. Ventajas de uso
    2. BIM en España
    3. Gestión del Cambio
    4. El BIM del Futuro
  2. BIM para la contratación publica
    1. Tipo de contrataciones
    2. Documentación BIM para contratación publica
    3. Protocolos de revisión de modelos
    4. Creación de Plan de ejecución BIM
    5. Niveles de desarrollo
    6. Procedimientos de trabajo
  3. Introducción a Revit
    1. Introducción al manejo del software Autodesk Revit
14.05.2009

Concursos, documentación general para la licitación.

Jornadas dedicadas al contenido técnico – administrativo en las licitaciones, documentación general para la licitación.

Salón de Actos de la Demarcación de Gran Canaria del COAC
28 de mayo de 2009, a las 17.30 horas.

google calendar

Ponentes invitados:

  • Sergio Ramos Rodríguez (Abogado): Marco jurídico en materia del Sector Público.
  • Nazario Padrón Arencibia (Arquitecto): Aspectos técnicos integros de la licitación.
  • Alberto Nuñez Arias (Arquitecto): Requisitos de los pliegos administrativos.

Más información:

Vocalía de concursos
Demarcación de Gran Canaria del COAC
C/ Luis Doreste Silva 2
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. coac@coac-lpa.com

Decargas:

Circular oficial (15 KB)

19.05.2008

Jornada. Contratos sector público y urbanismo

Jornada sobre la nueva regulación en materia de contratos del sector público y urbanismo

Hotel Meliá Las Palmas
9 y 10 de junio de 2008
De 10:00 a 20:00 h.

Organizada por el Centro de Estudios Jurídicos Superiores (CEJUS) junto con la Revista de Derecho Urbanístico.

Precio: 355 €

Inscripciones y contacto:

Revista de derecho urbanístico
T. (+34) 91 574 64 11 / 91 400 80 18
E. rdu@montecorvo.com

Dirección del evento:

Hotel Meliá Las Palmas
C/ Gomera, 6
35008 Las Palmas de Gran Canaria