25.04.2025

Formación gratuita sobre ‘Transformación Digital’ para pymes

El Centro de Estudios KUMA ofrece cinco cursos gratuitos sobre ‘Transformación Digital’ para pymes.

Los cursos, en modalidad online y totalmente gratuitos, forman parte del programa Generación Digital PYMES, en el marco del Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 y están financiados por los fondos NextGenerationEU. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales y estratégicas en las pymes, impulsando su competitividad y crecimiento en el entorno digital.

Cada curso tiene una duración de 150 horas.

29 abril
La empresa en la economía digital y la gestión del Cambio

Objetivo: Proporcionar a las pymes las competencias digitales necesarias para impulsar su transformación, mejorar su productividad y adaptarse a un entorno digital en constante evolución. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para optimizar la gestión empresarial. Además, se fomenta una transformación digital sostenible y responsable, promoviendo la innovación y la competitividad en el mercado.

30 abril
La clientela digital y su experiencia en la era de la transformación

Objetivo: Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas necesarias para comprender y optimizar la experiencia digital de su clientela, adaptándose a las nuevas expectativas y hábitos de consumo en el entorno digital. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para mejorar la comunicación, la personalización del servicio y la fidelización. Además, se fomenta una gestión digital responsable, asegurando la privacidad y seguridad de los datos, el cumplimiento normativo y la optimización de la reputación online. Este enfoque permite a las pymes innovar en la relación con su clientela, mejorar su posicionamiento competitivo y garantizar experiencias digitales de alto valor.

23 junio
Inteligencia artificial y automatización inteligente en Pymes

Objetivo: Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas necesarias para integrar la inteligencia artificial y la automatización inteligente en sus procesos, mejorando su eficiencia operativa, optimizando la gestión empresarial y facilitando la toma de decisiones basada en datos. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para aplicar soluciones de IA de manera accesible y efectiva. Además, se promueve una implementación de la inteligencia artificial segura, ética y sostenible, garantizando el cumplimiento normativo y la protección de datos. Este enfoque permite a las pymes innovar en sus operaciones, mejorar la experiencia de la clientela y aumentar su competitividad en el entorno digital.

23 julio
Atracción, captación y fidelización de clientela en Pymes

Objetivo: Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas digitales necesarias para atraer, captar y fidelizar a su clientela, optimizando su presencia en el entorno digital y mejorando la experiencia de la clientela en cada etapa del proceso de compra. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para implementar estrategias efectivas de marketing digital, automatización de la comunicación y personalización del servicio. Además, se fomenta una gestión digital eficiente y sostenible, promoviendo la innovación, la optimización de procesos y el uso de datos para mejorar la toma de decisiones, impulsar la competitividad y garantizar relaciones duraderas con la clientela en un mercado cada vez más digitalizado.

28 julio
Ciberseguridad y digitalización en Pymes

Objetivo: Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer su ciberseguridad y optimizar su digitalización, garantizando la protección de su información, la continuidad del negocio y la confianza de la clientela en un entorno digital cada vez más expuesto a amenazas. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para identificar riesgos, implementar medidas de seguridad y responder eficazmente ante incidentes. Además, se fomenta una cultura de seguridad digital en la empresa, promoviendo la innovación en la protección de datos, el cumplimiento normativo y la resiliencia ante ciberataques, asegurando así la competitividad y sostenibilidad de las pymes en el mercado digital.

Más información:

Cursos sobre transformación digital para pymes
Centro de Estudios Kuma
C. Pío XII, 69
35006 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 315 335
T. (+34) 681 277 661
E. info@ckuma.com

Contacto: Gloria Chirino

20.03.2025

Salón de Digitalización Empresarial DigiON Canarias

Salón de Digitalización Empresarial DigiON Canarias

Salón de Digitalización Empresarial DigiON Canarias organizado por Infecar

Infecar
Del 2 al 3 de abril de 2025 de 10:00 a 20:00 h
google calendar

El Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, DigiON Canarias, promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, tiene como objetivo poner en valor el importante papel que tiene la isla para el desarrollo del sector digital.

DigiON Canarias profundizará en el proceso de transformación digital para impulsar las principales líneas de innovación tecnológica, desarrollo socioeconómico y empresarial, modernización económica, progreso social y para la promoción del sector local, también en el ámbito del turismo y ligado a la atracción de inversión extranjera.

Más información:

Salón de Digitalización Empresarial DigiON Canarias
Infecar
Av. de la Feria, 1
35012 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 828 010 203
E. digion@infecar.es

12.03.2025

Jornada sobre digitalización dentro del ciclo ‘Construir en clave sostenible’

Jornada sobre digitalización dentro del ciclo ‘Construir en clave sostenible’, organizada por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura, el Consejo Canario de Colegios de Arquitectos y Colegio de Arquitectos de Fuerteventura.

Online (desde el Palacio de Congresos de Fuerteventura)
Jueves 13 de marzo de 2025 de 17:00 a 20:30 h
google calendar

A través de un debate positivo se aborda de manera integral la digitalización en el proceso constructivo, que busca unir a todos los agentes de la cadena de valor del sector de la construcción y la edificación para afrontar juntos los retos que plantea.

17:00 h
Apertura institucional: experiencias de IA en la formación arquitectónica y el proceso proyectual

  • Jorge Arribas Castañeyra / Presidente del Consejo Canario de Colegios de Arquitectos
  • Laureano Matas Trenas / Secretario General del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
  • Manuel Blanco / Presidente de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura y director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de España.

17:10 h
Presentación del Observatorio 2030 del CSCAE y la iniciativa de «Construir en Clave Sostenible»

  • Mari Ángel López Amado / Directora del Observatorio 2030 del CSCAE.

17:15 h
Ponencia: Experiencias docentes IA – UEC La Orotava

  • Nuria Vallespín Toro / Doctora arquitecta.

17:45 h
Ponencia: Experiencias docentes IA – ETSA Madrid

  • Rodrigo Delso / Doctor arquitecto

18:15 h
Ponencia: Experiencias docentes IA – ETSA Barcelona

  • Lluís Ortega / Doctor arquitecto

18:45 h
Experiencias en la modelización mediante IA del comportamiento del edificio

  • Miguel Ángel Pascual Buisán / Doctor arquitecto y Socio director de Efinovatic

19:15 h
Mesa redonda: Diferentes formas de uso de la Inteligencia Artificial en la proyección y formación arquitectónica

  • Nuria Vallespín Toro / UEC La Orotava
  • Rodrigo Delso / Escuela de Arquitectura ETSAM
  • Lluís Ortega / Escuela de Arquitectura ETSAB
  • Modera Penélope González de la Peña, responsable de Saint-Gobain CITAV y herramientas digitales & Jorge Arribas Castañeyra, presidente del CCCA y miembro del Grupo de Trabajo de IA del CSCAE & y el Consejo de Arquitectos de Europa.

20:15 h
Conclusiones finales y cierre de la jornada con próximos eventos de la iniciativa y recordatorio del Congreso CCS en Madrid.

Inscripción en este enlace

Más información:

Digitalización. Construir en clave sostenible

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
F. (+34) 915 753 839
E. cscae@cscae.com