03.07.2025

Jornada de presentación de la Guía de aplicación del Código Estructural a la Edificación

Jornada de presentación de la Guía de aplicación del Código Estructural a la Edificación, organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja

Online (Canal de YouTube del IETCC)
Miércoles 9 de julio de 2025 de 9:00 a 11:00 h (hora canaria)
google calendar

El objetivo de la jornada es dar a conocer la nueva Guía de aplicación del Código Estructural a la Edificación, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana junto con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. La jornada contará con la intervención de los autores de la Guía: Juan Carlos Arroyo y Alejandro Calle.

La Guía de aplicación del Código Estructural a la Edificación es un documento orientado a facilitar al técnico proyectista el cálculo de las estructuras de hormigón con el Código Estructural. Tanto desde el Ministerio como desde el Instituto estamos particularmente orgullosos del resultado de este trabajo que puede convertirse en una referencia en el sector que facilite la aplicación de un reglamento complejo y extenso como es el Código Estructural.

La jornada se puede seguir en streaming a través del vídeo que encabeza esta información.

Más información:

Jornada de presentación de la Guía de aplicación del Código Estructural a la Edificación
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
C. de Serrano Galvache, 4, Cdad. Lineal
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. actividades@ietcc.csic.es

Noticias relacionadas:

20/06/25 Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación. Hormigón armado

30.08.2023

Charla ‘Experiencias recientes en refuerzo y rehabilitación de estructuras de edificación’ de Hugo Ventura

Experiencias recientes en refuerzo y rehabilitación de estructuras de edificación

Charla ‘Experiencias recientes en refuerzo y rehabilitación de estructuras de edificación’ de Hugo Ventura

Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Miércoles 13 de septiembre de 2023 de 18:00 a 20:00 h
google calendar

Estimado/a compañero/a,

La charla será impartida por Hugo A. Ventura Rodríguez, arquitecto profesor de la ULPGC. Versará sobre las «Experiencias recientes en refuerzo y rehabilitación de estructuras de edificación» y se hablará de varias intervenciones relacionadas con refuerzos de cimentación mediante micropilotes, refuerzos de pilares con encamisados metálicos y de hormigón, refuerzos de vigas y forjados, refuerzos de forjados de madera, etc… Entre otras veremos:

  • Ampliación del Hospital Perpetuo Socorro, colaboración con el arquitecto Francisco Álamo
  • Refuerzo de pilares en sótanos de edificio residencial en Vecindario, en colaboración con el arquitecto Nelson Flores Medina
  • Rehabilitación de la fachada del Edificio Vitalicio
  • Proyecto de Rehabilitación del Hospital San Martín, colaboración con el arquitecto Pedro Romera
  • Proyecto de Reforma de Edificio en Vegueta, en colaboración con la arquitecta Magüi González
  • Reforma y ampliación de edificio residencial en colaboración con Pedro Romera
  • Reforma de vivienda dúplex existente con el arquitecto Carlos Quintana
  • Reforma del Hotel Taoro en el Puerto de la Cruz, en colaboración con los arquitectos Virgilio Gutiérrez y Eustaquio Martínez.
  • Vivienda unifamiliar en San Nicolás con Vicente Mirallave, Flora Pescador y Jin Taira

Agradeciendo de antemano tu interés, y esperando que esta iniciativa sea de tu agrado, recibe un cordial saludo.

Elodie Reine Julie Tchaves
Vocal de formación

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Descargas:

Circular oficial (170 kb)

16.11.2021

Jornada ‘Nuevo Código Estructural 2021’

Jornada 'Nuevo Código Estructural 2021'

Jornada formativa online ‘Nuevo Código Estructural 2021’, organizada por el COA Tenerife, La Gomera y El Hierro

Online
1 de diciembre de 2021 de 16:00 a 21:00 h
google calendar

Estimado/a compañero/a,

Se va a impartir una Jornada Formativa online coordinada por la Vocalía de Asuntos Profesionales, Arquitectos Jóvenes y Tecnología del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro en colaboración con el Departamento de Construcción Arquitectónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo objetivo es informar y formar a los profesionales, relacionados con el sector de la edificación, de las principales modificaciones que se introducen en la normativa sobre las estructuras de hormigón, acero y mixtas.

En esta Jornada Formativa se estudian las novedades que contiene el nuevo Código Estructural en cuanto a las estructuras de hormigón, acero y mixtas: propiedades, componentes, fabricación, control, durabilidad y sostenibilidad. Se exponen las nuevas prescripciones normativas y se comparan con las
equivalentes de la EHE-08 y EAE.

El nuevo Código Estructural entró en vigor el pasado 10 de noviembre, tres meses tras la publicación en el BOE (Real Decreto 470/2021), fecha a partir de la cual será de obligado cumplimiento.

Recibe un cordial saludo.
Junta de Gobierno del COAGC

Inscripciones antes del 29 de noviembre en este enlace

Más información:

Jornada ‘Nuevo Código Estructural 2021’
Plaza Arquitecto Alberto Sartoris, 1
38001 Santa Cruz de Tenerife
T. (+34) 822 010 200
E. cat@coactfe.org

Contacto: Tibisay Domínguez (ext.6)

17.06.2021

Curso gratuito de ‘Cálculo de estructuras y elementos estructurales con Cype’

Curso presencial gratuito de ‘Cálculo de estructuras y elementos estructurales con Cype’ ofertado por la Fundación Laboral de la Construcción

Fundación Laboral de la Construcción. Las Palmas
A partir del lunes 21 de junio de 2021 (30 h; horario sin especificar)
google calendar

Estimado/a compañero/a,

Te informo que hoy nos ha llegado esta información de un curso presencial gratuito impartido por la Fundación Laboral de la Construcción, sobre el Cálculo de Estructuras y Elementos Estructurales con Cype, destinado a autónomos y personas en situación de desempleo.

Recibe un cordial saludo.
Junta de Gobierno del COAGC

Contenidos:

  1. Organización de la información preliminar
    • Estudio de proyecto
    • Cuestionario técnico
    • Conceptos previos
    • Normativas
    • Ambientes
    • Recubrimientos
  2. Criterios de diseño y entrada de datos
    • Definición material y combinaciones
    • Determinación acciones
    • Gestión del fichero de dibujo DXF
    • Introducción de pilares de hormigón armado y metálico por DXF
  3. Interpretación de resultados y modificaciones
    • «Check list» de resultados
  4. Tratamiento de la información del proyecto

Más información:

Curso ‘Cálculo de estructuras y elementos estructurales con Cype’
Fundación Laboral de la Construcción. Las Palmas
C/ Arbejales nº 5
35010 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928. 990. 396
Mv (+34) 689 297 321
E. esocorro@fundacionlaboral.org

Contacto: Edgar Socorro

Descargas:

Circular oficial (115 kb)

20.04.2021

Presentación del libro ‘Riesgos del sistema actual de reparación del hormigón armado. Nuevos planteamientos con acero corrugado inoxidable’

Riesgos del sistema actual de reparación del hormigón armado. Nuevos planteamientos con acero corrugado inoxidable

Presentación online del libro ‘Riesgos del sistema actual de reparación del hormigón armado. Nuevos planteamientos con acero corrugado inoxidable’ editado por el Centro de Investigación de Acero Inoxidable, Cedinox.

Vídeo reunión (Google Meet)
27 de abril de 2021 de 16:00 h a 17:00 h

Estimado/a compañero/a,

Miguel Salvador Landmann y Antonio Salmerón presentan el libro ‘Riesgos del sistema actual de reparación del hormigón armado. Nuevos planteamientos con acero corrugado inoxidable’, surgido tras hacerse las siguientes preguntas: ¿Somos conscientes de la calidad y durabilidad de las soluciones que proponemos cuando reparamos temas de oxidación de armaduras con el procedimiento actual? ¿Somos conscientes de los riesgos que asumimos y de las responsabilidades que conllevan nuestras propuestas?

El libro propone suscitar una reflexión sobre estos dos temas.

El acto contará con representación de Cedinox, que ha participado en la edición de este libro.

Acceso a la video reunión a través de este enlace

Recibe un cordial saludo.

Junta de Gobierno del COAGC

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Descargas:

Publicación (7,50 Mb descarga directa desde cedinox.es)
Circular oficial (140 kb)