13.12.2024

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’

Jornada 'El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas'

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’, organizada por Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU) y la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)

Online (desde Madrid)
Martes 17 de diciembre de 2024 de 8:30 a 13:00 h (hora canaria)
google calendar

8:30 h
Presentación institucional

  • Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares. Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura. Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU).
  • Marta Vall-llossera Ferran. Presidenta Consejo Superior de los Colegios Oficiales de Arquitectos de España (CSCAE).
  • Juan Manuel Herrero Sánchez. Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU).

Bloque 1: Qué es una Agenda Urbana, para qué sirve y cómo hacerla

9:00 h
La Agenda Urbana Española y el papel de los municipios.

  • María Teresa Verdú Martínez. Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, MIVAU.

9:20 h
Por qué hacer un plan de acción de la AUE.

  • Daniel Mullor Sanjosé. Arquitecto municipal de Alcoy (Alicante).

9:40 h
El proceso de elaboración de una Agenda Urbana: el caso de Talavera de la Reina (Toledo).

  • Carmen Mota Utanda. Mota & Vignolo Arquitectos.

10:00 h
Gobernanza y participación en las Agendas Urbanas locales.

  • Jon Aguirre Such. Paisaje Transversal.

10:20 h
Diálogo entre los cuatro ponentes.

  • Modera: Borja López Rodríguez. Secretario UAAU.

10:40 h
Descanso

Bloque 2: Campos de aplicación de las Agendas Urbanas.

11:10 h
Regeneración urbana y Agenda Urbana.

  • Patricia Molina Costa. Directora de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente en Tecnalia Research & Innovation y miembro del Observatorio Ciudad 3R.

11:30 h
Renaturalización y espacio público.

  • Juan Palop-Casado. LPA Studio / Instituto20grados.

11:50 h
Agenda Urbana y planificación tradicional.

  • José María Ezquiaga Domínguez. Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio.

12:10 h
Diálogo entre los tres ponentes.

  • Modera: Ángel Aulló Martínez. Vocal UAAU.

Diálogo final

12:30 h
El papel de los arquitectos y arquitectas en la Agenda Urbana.

  • Marta Vall-llosera Ferran. Presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
  • Juan Manuel Herrero Sánchez. Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU).
  • Rafael González Millán. Presidente de la Unión de Arquitectos de las Administraciones Públicas (UAAAP).
  • Modera: Sonia Hernández Partal. Subdirectora General de Políticas Urbanas, MIVAU.

13:00 h
Fin de la jornada

Más información:

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’
Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
E. secretario@uaaurbanistas.com

08.03.2022

Seminario ‘Agenda urbana y participación’

Seminario 'Agenda urbana y participación'

Seminario ‘Agenda urbana y participación. Introducción a los objetivos y metodología de la Agenda Urbana Española para su implementación en las ciudades y pueblos de Canarias’ organizado por el Instituto20grados en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria

Cabildo Insular de Gran Canaria
10 y 11 de marzo de 2022 (jueves y viernes)
google calendar

La Agenda Urbana Española es una oportunidad para incorporar al desarrollo de nuestros pueblos y ciudades aquellos elementos, principios, objetivos estratégicos, líneas de actuación y planes “que permitan abordar el reto colectivo de un modelo que sepa conjugar el desarrollo económico y social, con una visión sostenible que compatibilice al prosperidad económica, el aumento del bienestar social, la reducción de la pobreza, la mejora aprovechamiento de los recursos naturales y tecnológicos, la disminución de la contaminación, la mejora del medio ambiente y la preservación de los valores culturales” (Agenda Urbana Española 2019).

El seminario está planteado para trabajar y compartir experiencias, conocer de cerca las herramientas necesarias para elaborar una agenda urbana y poner en valor la importancia de la participación de los agentes sociales y económicos, así como la colaboración de las diferentes instituciones, en sus diferentes áreas y niveles, tanto en su elaboración como en su implementación para alcanzar sus objetivos.

En las jornadas participarán responsables de la elaboración de la Agenda Urbana Española y de agendas urbanas de distintos territorios de España.

Inscripción en este enlace

Contacto:

Instituto20grados
Ing. José Bosch y Sintes, 6, 1º.
35003 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 323 054
E. instituto20grados@lpastudio.net

19.03.2019

Seminario-taller ‘Urbanismo y participación’

Seminario-taller 'Urbanismo y participación'

Seminario-taller ‘Urbanismo y participación’ organizado por Instituto20grados y dirigido por Juan Palop-Casado, Cristina Suárez Lacalle

Cabildo Insular de Gran Canaria. Sala Polivalente (3ª planta)
Martes 26 de marzo de 2019 de 9:30 a 18:00 h
google calendar

La incorporación de procesos formales y eficientes de participación ciudadana es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el urbanismo en Canarias. La necesidad de incorporar modalidades avanzadas de consulta en los procesos de planificación urbana y territorial.

Entrada gratuita. Aforo limitado

Programa:

9:30
Presentación y apertura de la jornada

10:00
Ponencia ‘Escuchar y transformar la ciudad’

  • Jon Aguirre Such. Socio fundador de Paisaje Transversal

10:45
Ponencia ‘Alianzas para la coproducción urbana’

  • Miguel Jaenicke. Socio fundador de VIC (Vivero de Iniciativas Ciudadanas)

11:30
Descanso y café

12:00
Ponencia ‘De las ideas a los hechos. Cómo pensar y trabajar juntos el cambio necesario’

  • Isabela Velázquez. Consultora en urbanismo y ciudad sostenible de Gea21

12:45
Mesa redonda

14:00
Tentempié

14:45
Laboratorio Ciudadano
El caso del ‘Mamotreto’. Presentación Alcalde de Santa Brígida

17:15
Devolución

18:00
Cierre

Más información:

Seminario-taller ‘Urbanismo y participación’
Instituto20grados
LAP. Lab for Planning and Architecture
Luis Doreste Silva, 18B, 5 Izq
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 323 054
E. info@lpa.org

12.04.2017

Taller ‘Territorio, paisaje y vulnerabilidad urbana’

Taller 'Territorio, paisaje y vulnerabilidad urbana'

Taller multidisciplinar ‘Territorio, paisaje y vulnerabilidad urbana’ organizado por el Departamento de Geografía y el Grupo de investigación Sociedad y Espacios Atlánticos de la ULPGC

Edif. Agustín Millares Carló (Campus de Humanidades, Obelisco)
Del 26 al 28 de abril de 2017
google calendar

Jornadas de trabajo y reflexión para abordar las debilidades y las potencialidades de la gestión pública de la ciudad y los barrios como respuesta a los factores de vulnerabilidad urbana, social y ambiental del espacio.

Su razón de ser se basa en la diversidad crítica, la multidisciplinariedad y la heterogeneidad del análisis, la reflexión y la comprensión del territorio, buscando el diálogo horizontal y vertical de distintos perfiles del uso-disfrute, el diagnóstico y la ordenación de la ciudad.

Se proponen sesiones diversas en una semana con vocación de continuidad en posteriores ediciones, siendo conveniente en esta primera ocasión la selección de distintos temas candentes que sirvan de presentación a este compromiso de debate, aprendizaje y participación.

Descargas:

Programa (174 kb)

Más información:

Departamento de Geografía ULPGC
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
C/ Pérez del Toro, nº 1
35003 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 452 993
F. (+34) 928 452 775
E. santiago.hernandeztorres@ulpgc.es