13.12.2024

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’

Jornada 'El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas'

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’, organizada por Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU) y la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)

Online (desde Madrid)
Martes 17 de diciembre de 2024 de 8:30 a 13:00 h (hora canaria)
google calendar

8:30 h
Presentación institucional

  • Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares. Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura. Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU).
  • Marta Vall-llossera Ferran. Presidenta Consejo Superior de los Colegios Oficiales de Arquitectos de España (CSCAE).
  • Juan Manuel Herrero Sánchez. Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU).

Bloque 1: Qué es una Agenda Urbana, para qué sirve y cómo hacerla

9:00 h
La Agenda Urbana Española y el papel de los municipios.

  • María Teresa Verdú Martínez. Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, MIVAU.

9:20 h
Por qué hacer un plan de acción de la AUE.

  • Daniel Mullor Sanjosé. Arquitecto municipal de Alcoy (Alicante).

9:40 h
El proceso de elaboración de una Agenda Urbana: el caso de Talavera de la Reina (Toledo).

  • Carmen Mota Utanda. Mota & Vignolo Arquitectos.

10:00 h
Gobernanza y participación en las Agendas Urbanas locales.

  • Jon Aguirre Such. Paisaje Transversal.

10:20 h
Diálogo entre los cuatro ponentes.

  • Modera: Borja López Rodríguez. Secretario UAAU.

10:40 h
Descanso

Bloque 2: Campos de aplicación de las Agendas Urbanas.

11:10 h
Regeneración urbana y Agenda Urbana.

  • Patricia Molina Costa. Directora de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente en Tecnalia Research & Innovation y miembro del Observatorio Ciudad 3R.

11:30 h
Renaturalización y espacio público.

  • Juan Palop-Casado. LPA Studio / Instituto20grados.

11:50 h
Agenda Urbana y planificación tradicional.

  • José María Ezquiaga Domínguez. Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio.

12:10 h
Diálogo entre los tres ponentes.

  • Modera: Ángel Aulló Martínez. Vocal UAAU.

Diálogo final

12:30 h
El papel de los arquitectos y arquitectas en la Agenda Urbana.

  • Marta Vall-llosera Ferran. Presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
  • Juan Manuel Herrero Sánchez. Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU).
  • Rafael González Millán. Presidente de la Unión de Arquitectos de las Administraciones Públicas (UAAAP).
  • Modera: Sonia Hernández Partal. Subdirectora General de Políticas Urbanas, MIVAU.

13:00 h
Fin de la jornada

Más información:

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’
Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
E. secretario@uaaurbanistas.com

15.03.2023

Jornada ‘Renovación y modernización turística de Canarias’

Jornadas sobre Renovación Turística

Jornada ‘Renovación y modernización turística de Canarias’ organizadas por Castellano Estudio y el Gobierno de Canarias
google calendar

Hotel Santa Catalina (Royal Hideaway Hotel)
Viernes 31 de marzo de 2023 de 10:00 a 14:00 h

Durante el presente año 2023 habrá transcurrido una década desde la entrada en vigor de la Ley 2/2013 de Renovación y Modernización Turística de Canarias. Su aparición como herramienta esencial para abordar una imprescindible apuesta por la competitividad de la principal actividad económica de las islas ha estado cargada de iniciativas que, en su día, tuvieron un gran dinamismo e intensidad.

En estos últimos años esa efervescencia inicial ha disminuido, no obstante, los motivos que dieron pie a la ley permanecen totalmente vigentes hasta el punto que la inacción por parte de los distintos agentes públicos y privados que de manera directa o indirecta participan o forman parte de la actividad turística en Canarias, condicionará en gran medida la sostenibilidad futura de esta vital actividad económica.

El cumplimiento de este primer decenio de la Ley 2/2013 de Renovación y Modernización Turística de Canarias debe servir de factor que propicie la actualización de la estrategia que la generó y su pertinente actualización, la cual debe pasar por un análisis real de la situación actual del sector a los efectos de propiciar las estrategias y medidas instrumentales necesarias para alcanzar un reenfoque tan necesario como acertado de la actividad.

La celebración de las Jornadas de Renovación y Modernización Turística de Canarias deberá servir de marco de arranque para que los agentes públicos y privados retomen la senda iniciada hace algo más de una década con la Ley 6/2009 de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo, cuya relación de continuidad más específica se potenció con esta comentada Ley 2/2013 y que propició un importantísimo número de iniciativas de renovación de establecimientos que actualmente gozan de mejores condiciones competitivas y de sostenibilidad respecto a aquellos otros que no han procedido a su modernización.

Programa:

10:00 h
Apertura Jornadas

  • Excmo. Sr. Vicepresidente del Gobierno de Canarias

10:15 h
Saludas

  • Sr. Presidente del Cabildo Insular
  • Sra. Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana
  • Sra. Alcaldesa de Mogán.
  • Sr. Presidente de la Patronal Turística

11:00 h
Presentación de 4 iniciativas de éxito en renovación turística

12:00 h
Descanso

12:30 h
Ponencia ‘Escenario actual de la renovación turística’

  • D. Rafael Castellano Brito. Arquitecto

12:45 h
Ponencia ‘Vigencia de la ley de renovación turística’

  • Dña. Rosa Martínez. Montero Aramburu Abogados

13:00 h
Ponencia ‘Incentivos fiscales en la renovación turística’

  • D. Manuel García. D&M Asesores

13:15 h
Ponencia ‘Subvenciones para proyectos turísticos’

  • D. David Hoys. Dyrecto Consultores

13:30 h
Mesa redonda y conclusiones

  • Representante del Gobierno de Canarias
  • Representante del Cabildo de Gran Canaria
  • Representante de la Patronal Turística
  • Representante Ayuntamientos turísticos
  • D. Paulino Rivero Baute
  • D. Manuel García. D&M Asesores
  • D. David Hoys. Dyrecto Consultores

Más información:

Castellano Estudio
C/ General del Norte, 71
38350 Tacoronte
T. (+34) 922 456 411
E. info@castellanoestudio.com

02.02.2022

Webinar ‘Fondos Europeos. Oportunidades y claves’ (nueva programación)

Nueva programación del Webinar ‘Fondos Europeos. Oportunidades y claves’ organizado por el CSCAE

Retransmisión en directo (Canal de YouTube del CSCAE)
Miércoles 16 de febrero de 2022 de 15:30 a 17:00 h (hora canaria)
google calendar

Los fondos europeos ‘Next Generation’ abren la puerta a un nuevo sector de la construcción, basado en la rehabilitación y la regeneración urbana, promoviendo una ‘ola de renovación’ que en España se aplicará mediante el componente 2 del plan de Recuperación, Transición y Resiliencia del Gobierno. Este programa PREE comprende un fuerte impulso a la rehabilitación de edificios y barrios con subvenciones en diversos ámbitos, desgravaciones fiscales y acciones legislativas.

Programa:

15:30 h
La rehabilitación como horizonte de la arquitectura. Oportunidad para la profesión.

  • Marta Vall-Llosera, presidente en funciones del CSCAE

15:45 h
Ayudas para impulsar la rehabilitación y lograr el cumplimiento de compromisos (Fondos Next Generation).

  • Javier Martin Ramiro, Director General de Vivienda y Suelo

16:10 h
Herramientas para el apoyo al ejercicio profesional

Más información:

Webinar ‘Fondos Europeos. Oportunidades y claves’

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
F. (+34) 915 753 839
E. cscae@cscae.com

Noticias relacionadas:

21/01/2022 Webinar ‘Fondos Europeos. Oportunidades y claves’ (cancelado)

21.01.2022

Webinar ‘Fondos Europeos. Oportunidades y claves’

Jornada sobre Fondos Europeos

26.09.2021 Evento cancelado por el fallecimiento repentino de D. Lluís Comerón Graupera, Presidente del CSCAE

Webinar ‘Fondos Europeos. Oportunidades y claves’ organizado por el CSCAE

Canal de YouTube del CSCAE
Miércoles 26 de enero de 2022 de 15:30 a 17:00 h (hora canaria)
google calendar

Los fondos europeos ‘Next Generation’ abren la puerta a un nuevo sector de la construcción, basado en la rehabilitación y la regeneración urbana, promoviendo una ‘ola de renovación’ que en España se aplicará mediante el componente 2 del plan de Recuperación, Transición y Resiliencia del Gobierno. Este programa PREE comprende un fuerte impulso a la rehabilitación de edificios y barrios con subvenciones en diversos ámbitos, desgravaciones fiscales y acciones legislativas.

Programa:

15:30 h
La rehabilitación como horizonte de la arquitectura. Oportunidad para la profesión.

  • Lluís Comerón Graupera. Presidente CSCAE

15:45 h
Ayudas para impulsar la rehabilitación y lograr el cumplimiento de compromisos (Fondos Next Generation).

  • Javier Martin Ramiro, Director General de Vivienda y Suelo

16:10 h
Herramientas para el apoyo al ejercicio profesional

Más información:

Webinar ‘Fondos Europeos. Oportunidades y claves’

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
F. (+34) 915 753 839
E. cscae@cscae.com

20.05.2021

Jornada sobre ‘Patrimonio cultural y natural’ del ciclo ‘Ciudades y comunidades sostenibles de Canarias’

Cuarta jornada del ciclo ‘Ciudades y comunidades sostenibles de Canarias’ organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria. El tema de esta mesa de debate es ‘Patrimonio cultural y natural’

Canal del COAGC en YouTube
Miércoles 26 de mayo de 2021 a las 12:00 h
google calendar

Intervendrán como ponentes:

  • Vicente Boissier Domínguez, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
  • José Antonio Sosa Díaz-Saavedra, Doctor Arquitecto
  • Flora Pescador Monagas, Doctora Arquitecta. Máster en Arquitectura del Paisaje
  • Juan Sebastián López García. Doctor en Historia del Arte e investigador. Licenciado en geografía e Historia
  • Manuel González. Artista plástico. Escultor

La jornada se retransmitirá vía streaming en abierto a colegiados y público en general.

Si estás interesado en participar, puedes enviar tu sugerencia para el debate a través de este formulario. También para plantear cualquier pregunta a los ponentes durante la emisión en directo.

Información relacionada:

Vídeos del ciclo Ciudades y comunidades sostenibles de Canarias