11.02.2025

Jornada ‘Balance Neto: Eficiencia y renovables el sector residencial y turístico’

Jornada 'Balance Neto: Eficiencia y renovables el sector residencial y turístico'

Jornada ‘Balance Neto: Eficiencia y renovables el sector residencial y turístico’, organizada por Alfa90 y BAXI

C. Antonio María Manrique, 3
Jueves 13 de febrero de 2025 de 10:00 a 13:45 h
google calendar

Programa:

10:00 h
Presentación de acto y participantes

  • Carlos R. Castellano. Director General de Alfa90

10:30 h
La transición de la combustión a la electrificación

  • Técnico de Baxi, grupo BDR Thermea

11:00 h
Integración fotovoltaica como elemento constructivo BIPV

  • Migue Angel C. Arquitecto, Oficina Tecnica Onyx Solar

11:30 h
Comunidades Energéticas en Gran Canaria

  • Alexis Lozano. Dtor. Insular energía y clima, Consejo Insular de la Energía

12:00 h
Coffe Break

12:15 h
Cómo plantear una reforma de un edificio existente

  • Julio García. Arquitecto

12:45 h
Ideas para la reforma de la envolvente de un edificio

  • Sergio Callejo. Ingeniero industrial

13:15 h
Ideas singulares para la alcanzar un edificio de Balance Neto

  • Carlos R. Castellano. Director General de Alfa90

13:45 h
Fin de la jornada

Más información:

Jornada ‘Balance Neto: Eficiencia y renovables el sector residencial y turístico’
Alfa90
Calle Entre Ríos, 13
35010 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 476 600
E. gestionweb@alfa90.com

17.01.2025

II Foro Internacional Ecoislas

II Foro Internacional Ecoislas

II Foro Internacional Ecoislas promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por la Institución Ferial de Canarias, Infecar

Infecar
30 y 31 de enero de 2025
google calendar

El Foro Internacional Ecoislas, que está promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, Feria de Gran Canaria, es un evento internacional destinado a habilitar un espacio de discusión, propuestas e impulso de medidas encaminadas a potenciar la transición hacia un modelo socioeconómico más verde, más rentable, más autosuficiente y medioambientalmente más sostenible y con un marcado enfoque insular.

El evento contará con ponentes de ámbito internacional, nacional y local que expondrán buenas prácticas y debatirán sobre las necesidades y soluciones que se aportan a cada uno de los cuatro bloques protagonistas de esta cita: la economía circular y azul; la energía, el agua y la movilidad; la adaptación al cambio climático y la biodiversidad. Aprovecha la oportunidad de disfrutar de un foro de discusión y debate único.

  1. Economía circular y azul
    • Innovación, Biotecnología, algas.
    • Buenas prácticas en economía circular en islas.
    • Energías renovables marinas en islas.
    • Estrategias de Economía Circular.
    • Acuicultura y cultivo de algas: barreras y oportunidades.
    • Barreras y oportunidades para el emprendimiento azul y circular.
  2. Energía, Agua y Movilidad
    • Comunidades energéticas en islas.
    • Agendas de transición energéticas en islas.
    • Movilidad sostenible en islas: buenas prácticas.
    • Eliminación de carbono/Eficiencia en la desalación.
    • Almacenamiento e hidrógeno verde: una soluciónpara transitar hacia la descarbonización.
  3. Adaptación al cambio climático
    • Estrategias insulares de adaptación al Cambio Climático.
    • Renaturalización de los espacios urbanos.
    • Tecnologías inteligentes para la prevención de incendios y gestión forestal.
    • Tecnologías para monitorizar los impactos de calentamiento global en los océanos.
    • Vulnerabilidades y soluciones en espacios costeros.
  4. Biodiversidad
    • Protección, conservación y uso sostenible de los recursos naturales
    • Tecnología, innovación y medio ambiente
    • Restauración de los ecosistemas
    • Control y gestión de especies
    • La deforestación y el agotamiento de los hábitats

Más información:

II Foro Internacional Ecoislas
Institución Ferial de Canarias
Avenida de la Feria, 1
35012 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 828 010 203
E. Formulario web de contacto

18.11.2024

Jornada ‘Paisajes en transición’

Jornada 'Paisajes en transición'

Jornada ‘Paisajes en transición’, organizada por el Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC

Escuela de Arquitectura ULPGC
Viernes 22 de noviembre de 2024 de 9:00 a 14:00 h
google calendar

Programa:

9:00 h
Inauguración

  • María Inés Miranda Navarro. Consejera de Gobierno de Política Territorial y Paisaje. Cabildo de Gran Canaria.

9:15 h
Principios básicos para la regulación de la implantación de parques eólicos: el caso de La Jonquera en Cataluña

  • Monica Berguer Jornet, arquitecta urbanista. Territoris XLM
  • Helena Cruz Gallach, doctora en geografía. Territoris XLM

10:15 h
La agenda de transición energética de Gran Canaria como herramienta de territorialización de las fuentes de energías renovables

  • Alexis Lozano Medina, ingeniero Industrial. Director Insular de Energia y Clima. Cabildo de Gran Canaria

11:15 h
Pausa Cafe

11:30 h
Planificación energética como mecanismo para un futuro sostenible y resiliente. El caso de Gran Canaria

  • Santiago Diaz Ruano, doctor en ingeniería industrial. Jefe de sección del departamento de Energias Renovables del Instituto Tecnológico de Canarias

12:15 h
Bases paisajísticas para una estrategia insular de ordenación energetica en Gran Canaria

  • Víctor Quevedo Dominguez, arquitecto. Responsable de la Unidad de Planeamiento de desarrollo territorial y urbanístico. Servicio Técnico de Planeamiento y Paisaje. Consejería de Política Territorial y Paisaje. Cabildo de Gran Canaria
  • Victor Delisau Pizarro, doctor arquitecto. Servicio Técnico de Planeamiento y Paisaje. Consejería de Política Territorial y Paisaje. Cabildo de Gran Canaria

13:00 h
Mesa de debate

  • Monica Berguer Jornet, arquitecta urbanista. Territoris XLM
  • Helena Cruz Gallach, doctora en geografía. Territoris XLM
  • Santiago Diaz Ruano, doctor en ingeniería industrial. Jefe de sección del departamento de Energías Renovables del Instituto Tecnológico de Canarias
  • Alexis Lozano Medina, ingeniero Industrial. Director Insular de Energia y Clima. Cabildo de Gran Canaria
  • Víctor Quevedo Dominguez, arquitecto. Responsable de la Unidad de Planeamiento de desarrollo territorial y urbanístico. Servicio Técnico de Planeamiento y Paisaje. Consejería de Política Territorial y Paisaje. Cabildo de Gran Canaria
  • Victor Delisau Pizarro, doctor arquitecto. Servicio Técnico de Planeamiento y Paisaje. Consejería de Política Territorial y Paisaje. Cabildo de Gran Canaria
  • Modera: Noemi Tejera Mujica, arquitecta y urbanista. Servicio Técnico de Planeamiento y Paisaje. Consejería de Política Territorial y Paisaje Cabildo de Gran Canaria

14:00 h
Fin de la jornada

Descargas:

Programa (228 kb)

Más información:

21.12.2022

I Foro Internacional Ecoislas

I Foro Internacional Ecoislas

I Foro Internacional Ecoislas promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por la Institución Ferial de Canarias, Infecar

Infecar
2 y 3 de febrero de 2023
google calendar

Ecoislas es un evento internacional destinado a habilitar un espacio de discusión, propuestas e impulso de medidas encaminadas a potenciar la transición hacia un modelo socioeconómico más verde, más rentable, más autosuficiente y medioambientalmente más sostenible y con un enfoque insular.

El evento contará con ponentes de ámbito internacional, nacional y local que expondrán buenas prácticas y debatirán sobre las necesidades y soluciones que se aportan a cada uno de estos bloques:

  1. Economía circular y azul
    • Innovación, Biotecnología, algas.
    • Buenas prácticas en economía circular en islas.
    • Energías renovables marinas en islas.
    • Estrategias de Economía Circular.
    • Acuicultura y cultivo de algas: barreras y oportunidades.
    • Barreras y oportunidades para el emprendimiento azul y circular.
  2. Energía, Agua y Movilidad
    • Comunidades energéticas en islas.
    • Agendas de transición energéticas en islas.
    • Movilidad sostenible en islas: buenas prácticas.
    • Eliminación de carbono/Eficiencia en la desalación.
    • Almacenamiento e hidrógeno verde: una soluciónpara transitar hacia la descarbonización.
  3. Adaptación al cambio climático
    • Estrategias insulares de adaptación al Cambio Climático.
    • Renaturalización de los espacios urbanos.
    • Tecnologías inteligentes para la prevención de incendios y gestión forestal.
    • Tecnologías para monitorizar los impactos de calentamiento global en los océanos.
    • Vulnerabilidades y soluciones en espacios costeros.
  4. Turismo regenerativo
    • Aplicación de la Agenda 2030 en destinos y establecimientos turísticos.
    • Turismo, Digitalización, Sostenibilidad.
    • Gestión y Reducción de desperdicios.
    • Renovables y eficiencia energética en establecimientos.

Más información:

I Foro Internacional Ecoislas
Institución Ferial de Canarias
Avenida de la Feria, 1
35012 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 828 010 203
E. Formulario web de contacto

28.04.2022

Jornada Siscocan sobre Aerotermia y Fotovoltaica

Jornada sobre Aerotermia y Fotovoltaica

AVISO Cambio de lugar de celebración (actualización 05.05.2022)

Jornada ‘Aerotermia y Fotovoltaica. Los pilares de la nueva edificación’ organizada por Siscocan en colaboración con Ariston

Hotel AC Ibéria. Edificio de Humanidades de la ULPGC (C/ Pérez del Toro, 1)
Miércoles 11 de mayo de 2022 de 9:30 a 12:00 h

Esta jornada pretende aportar soluciones eficientes en la producción de frio-calor, hibridando dos energías renovables para maximizar la obtención de ahorro energético en las instalaciones de calefacción, climatización y producción de ACS, tanto en edificios de obra nueva como en rehabilitación. Esta combinación de energías representa la actualización perfecta para un hogar más sostenible gracias a la conectividad de ambas instalaciones.

Programa:

  • La Aerotermia según el Código Técnico de la
  • Edificación:
    • Origen y objetivos. Aerotermia como energía renovable.
    • Aplicación en ACS y Climatización.
    • Tipos de instalaciones en edificación residencial.
    • Justificación, soluciones.
    • Asignación presupuestaria. Elementos subvencionables. Procedimiento.
    • Casos reales. Referencias.
  • Coffee-Break.
  • Energía Solar Fotovoltaica:
    • Recomendaciones para un correcto dimensionado.
    • Justificación, viabilidad, ahorros, garantía.
    • Normativa de aplicación. CTE HE5, directivas europeas, ordenanzas municipales, Ley Propiedad Horizontal, otros reglamentos.
    • Componentes.
    • Asignación presupuestaria. Elementos subvencionables. Procedimiento
    • Casos reales.
  • Integración de Aerotermia y Fotovoltaica en Instalaciones.
  • Certificación Energética (HULC, CE3X, CYPETHERM). Gestion Energética y Conectividad.

Inscripción en este enlace

Más información:

Jornada ‘Aerotermia y Fotovoltaica’

Siscocan Grupo Comercial SL
C/ Santiago Betancor Brito, 1. El Goro
35219 Telde
T. (+34) 928 688 000
T. (+34) 638 748 082
E. estudios@siscocan.es