25.04.2025

Formación gratuita sobre ‘Transformación Digital’ para pymes

El Centro de Estudios KUMA ofrece cinco cursos gratuitos sobre ‘Transformación Digital’ para pymes.

Los cursos, en modalidad online y totalmente gratuitos, forman parte del programa Generación Digital PYMES, en el marco del Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 y están financiados por los fondos NextGenerationEU. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales y estratégicas en las pymes, impulsando su competitividad y crecimiento en el entorno digital.

Cada curso tiene una duración de 150 horas.

29 abril
La empresa en la economía digital y la gestión del Cambio

Objetivo: Proporcionar a las pymes las competencias digitales necesarias para impulsar su transformación, mejorar su productividad y adaptarse a un entorno digital en constante evolución. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para optimizar la gestión empresarial. Además, se fomenta una transformación digital sostenible y responsable, promoviendo la innovación y la competitividad en el mercado.

30 abril
La clientela digital y su experiencia en la era de la transformación

Objetivo: Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas necesarias para comprender y optimizar la experiencia digital de su clientela, adaptándose a las nuevas expectativas y hábitos de consumo en el entorno digital. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para mejorar la comunicación, la personalización del servicio y la fidelización. Además, se fomenta una gestión digital responsable, asegurando la privacidad y seguridad de los datos, el cumplimiento normativo y la optimización de la reputación online. Este enfoque permite a las pymes innovar en la relación con su clientela, mejorar su posicionamiento competitivo y garantizar experiencias digitales de alto valor.

23 junio
Inteligencia artificial y automatización inteligente en Pymes

Objetivo: Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas necesarias para integrar la inteligencia artificial y la automatización inteligente en sus procesos, mejorando su eficiencia operativa, optimizando la gestión empresarial y facilitando la toma de decisiones basada en datos. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para aplicar soluciones de IA de manera accesible y efectiva. Además, se promueve una implementación de la inteligencia artificial segura, ética y sostenible, garantizando el cumplimiento normativo y la protección de datos. Este enfoque permite a las pymes innovar en sus operaciones, mejorar la experiencia de la clientela y aumentar su competitividad en el entorno digital.

23 julio
Atracción, captación y fidelización de clientela en Pymes

Objetivo: Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas digitales necesarias para atraer, captar y fidelizar a su clientela, optimizando su presencia en el entorno digital y mejorando la experiencia de la clientela en cada etapa del proceso de compra. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para implementar estrategias efectivas de marketing digital, automatización de la comunicación y personalización del servicio. Además, se fomenta una gestión digital eficiente y sostenible, promoviendo la innovación, la optimización de procesos y el uso de datos para mejorar la toma de decisiones, impulsar la competitividad y garantizar relaciones duraderas con la clientela en un mercado cada vez más digitalizado.

28 julio
Ciberseguridad y digitalización en Pymes

Objetivo: Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer su ciberseguridad y optimizar su digitalización, garantizando la protección de su información, la continuidad del negocio y la confianza de la clientela en un entorno digital cada vez más expuesto a amenazas. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para identificar riesgos, implementar medidas de seguridad y responder eficazmente ante incidentes. Además, se fomenta una cultura de seguridad digital en la empresa, promoviendo la innovación en la protección de datos, el cumplimiento normativo y la resiliencia ante ciberataques, asegurando así la competitividad y sostenibilidad de las pymes en el mercado digital.

Más información:

Cursos sobre transformación digital para pymes
Centro de Estudios Kuma
C. Pío XII, 69
35006 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 315 335
T. (+34) 681 277 661
E. info@ckuma.com

Contacto: Gloria Chirino

10.04.2025

Curso ‘Alta especialización en Derecho y Valoración Catastral’

2ª Edición del curso gratuito sobre ‘Alta especialización en Derecho y Valoración Catastral, así como gestión, contratos y valoración inmobiliaria’, organizado por Grupo CTO

Online
Del 5 de mayo al 5 de junio de 2025
Horario: entre las 17:00 y 18:00 h (hora canaria)
google calendar

El objetivo fundamental de estas jornadas es la transmisión plena a la sociedad del conocimiento de la materia administrativa teórica y práctica del Derecho Catastral, (o como habitualmente se le conoce como “el Catastro”), en sus vertientes normativas, relacionales, conceptuales, instrumentales, procedimentales, etc. y como medio de empleo futuro, es decir, la relación biunívoca entre el Catastro, definido en su más amplio concepto, y la sociedad, muy especialmente aquella de los que se relacionan con él, como los arquitectos, aparejadores, ingenieros, topógrafos, abogados, economistas, etc.

Duración: 22 horas.

Inscripción en este enlace

Descargas:

Dosier (455 kb)

Más información:

Curso ‘Alta especialización en Derecho y Valoración Catastral’
Grupo CTO
Calle Albarracín, 34
28037 Madrid
T. (+34) 917 824 330
E. info@grupocto.com

08.04.2025

Curso ‘Vivienda accesible’

Curso 'Vivienda accesible'

Curso gratuito sobre ‘Vivienda accesible’ organizado por la UNED, el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ONCE

Online
Del 11 de mayo al 31 de agosto de 2025 (horario de libre elección 24h)
google calendar

La vivienda debe ser un lugar adaptado a las necesidades de todos sus habitantes. La convivencia en una misma unidad familiar de niños, mayores, personas adultas, entre quienes pueden encontrarse personas con discapacidad, requiere que los espacios se adapten a las necesidades y actividades de cada uno de los miembros de la familia.

En este curso se ofrecen alternativas para poder plantear la reforma del interior de una casa o la compra de su mobiliario teniendo en cuenta a todos sus habitantes.

Precio: Audit = gratuito / Verified Certificate = 20 €

Objetivos. El curso permite adquirir competencias y habilidades relacionadas con:

  • Conocer los conceptos de Diseño Universal y los criterios DALCO.
  • Conocer las posibilidades de diseño accesible en las diferentes estancias de una vivienda.
  • Conocer diferentes opciones, con criterios de accesibilidad, de dotación de una vivienda.

Temario

  • Conceptos básicos: Diseño universal y criterios DALCO
  • Baño: Diseño y dotación
  • Cocina: Diseño y dotación
  • Hall, Salón y Comedor: Diseño y dotación

Inscripción en este enlace

Más información:

Curso ‘Vivienda accesible’
UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia
C. Bravo Murillo, 38
28015 Madrid
T. (+34) 913 986 000
E. soporte.uabierta@adm.uned.es

26.03.2025

Curso ‘Realización de proyectos de Licencia de Actividad (Apertura)’

Realización de proyectos de Licencia de Actividad

Curso ‘Realización de proyectos de Licencia de Actividad (Apertura)’

Online (plataforma RBC Ingenieros)
Del 14 de abril al 11 de mayo de 2025 (horario de libre elección)
google calendar

Estimado colectivo

Hemos programado un nuevo curso de formación de RBC Ingenieros sobre Realización de proyectos de Licencia de Actividad (Apertura), que se celebrará de forma online entre el 14 de abril y el 11 de mayo de 2025 (60 horas).

Las licencias de actividad, o apertura, requieren de los profesionales un amplio conocimiento técnico sumado a un profundo conocimiento de la normativa aplicable y de la tramitación requerida en las diferentes administraciones para alcanzar el objetivo final de obtención de licencia de la actividad. Este curso está enfocado desde una perspectiva eminentemente práctica, aportándose 6 casos prácticos tomados de la práctica real (6 proyectos completos), que incluyen memorias, anexos de cálculo, mediciones y presupuesto, EBSS y planos.

Entre el material del curso encontrarán vídeos de presentación de cada Unidad didáctica, detallados análisis del marco legal, consideraciones de carácter técnico; accesibilidad, protección contra incendios, iluminación, acústica, climatización, etc., que serán de gran valor para la elaboración de sus propios proyectos, así como herramientas informáticas y utilidades para la realización de cálculos técnicos de luminotecnia, redes de tuberías, conductos de aire, estudios acústicos, etc.

El precio general del curso es de 260 €, y RBC Ingenieros ofrece a nuestros colegiados un descuento en la matrícula, quedando la misma en 118 €. El COAGC financiará parte de dicho coste (37 €), quedando el precio final de la matrícula en:

  • 81 € para colegiados del COAGC / 118 € si se acogen a bonificaciones Fundae
  • 81 € para alumnos de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC
  • 260 € para otros interesados.

Preinscripción hasta el 7 de abril de 2025 mediante este formulario

Sin otro particular, reciban un cordial saludo,

Salvador Melián Cárdenes
Secretario

Más información:

Departamento de Formación
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
F. (+34) 928 24 52 46
E. formacion@arquitectosgrancanaria.es

Descargas:

Circular oficial (148 kb)

Datos y características

Organizador:

    Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria

Datos básicos:

  • Lugar: Online (plataforma RBC Ingenieros)
  • Fechas: del 14 de abril al 11 de mayo de 2025
  • Horario: de libre elección. Formación asíncrona 24h

Características:

  • Modalidad: online
  • Total horas lectivas: 60 h
  • Número de participantes: mínimo: 5 personas | máximo: sin límite

Docentes:

  • Rafael Blanco Ocaña, Ingeniero Técnico Industrial
  • Alberto Millares Prats, Arquitecto
  • Tutor virtual Leonardo

Contenidos y accesibilidad:

  • Material pedagógico en diversos formatos: pdf, excel, videos, etc.
  • Aula 100% responsive (accesible desde PC, tablets o móviles)
  • Casos prácticos resueltos y herramientas informáticas de apoyo
  • Acceso a la plataforma 24 horas/día
  • Documentación descargable

Interacción tutores y alumnos:

  • Sesiones semanales de Tutorías online mediante chat (2 sesiones/semana)
  • Foros de discusión atendidos a diario por los tutores
  • Tutor virtual Leonardo (atención inmediata 24 horas/día)
  • Mensajería interna

Evaluación y acreditación:

  • Evaluación: mediante cuestionarios tipo test
  • Acreditación: se entregará un diploma de aprovechamiento

Contenidos

1. Introducción

  • Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
  • Introducción.
  • Objetivos de la licencia de actividad.
  • El Servicio de Protección Ambiental.
  • Oficinas para la realización de las tramitaciones.
  • Glosario de términos.

2. La ordenanza municipal de actividades

  • Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
  • Generalidades de la Ordenanza Municipal de Actividades.
  • Tipos de Procedimientos habituales.
  • Introducción al Real Decreto-ley 19/2012 (Medidas urgentes de liberalización del comercio).
  • Ley 12/2012, Medidas urgentes de liberalización del comercio (Texto consolidado 29-09-2022).
  • Resumen Ley 14/2013 (Modifica en su Disposición Final séptima la Ley 12/2012).
  • Resumen Ley 20/2013 (Modifica en su Disposición Final tercera la Ley 12/2012).
  • Régimen de control de las actividades.
  • FAQ. Respuestas a preguntas frecuentes.

3. Procedimiento mediante declaración responsable

  • Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
  • Introducción.
  • Esquema de proceso de tramitación (DR).
  • Documentación requerida (DR).

4. Procedimiento mediante licencia de actividad

  • Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
  • Introducción.
  • Esquema de proceso de tramitación (LA).
  • Documentación requerida (LA).

5. Instrumentos de control y prevención ambiental

  • Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
  • Introducción.
  • Legislación autonómica de carácter ambiental.
  • Enlaces de interés: Normativa autonómica.

6. Contenido del proyecto técnico y ejemplos de proyectos

  • Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
  • Introducción.
  • Ejemplo 1. Proyecto de actividad de nave industrial para almacén y venta.
  • Ejemplo 2. Expediente de legalización de local destinado a oficinas.
  • Ejemplo 3. Proyecto de actividad de bar restaurante.
  • Ejemplo 4. Proyecto de reforma y actividad de clínica dental.
  • Ejemplo 5. Proyecto de reforma de nave industrial para actividades de taller de carpintería y comercio.
  • Ejemplo 6. Proyecto de adecuación de nave industrial para actividad bodeguera.

7. Consideraciones de carácter técnico

  • Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
  • Introducción.
  • Accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.
  • Condiciones de evacuación.
  • Condiciones de protección contra incendios.
  • Tablas de Condiciones de iluminación.
  • Nota de Prensa RITE 2021 (23-03-2021).
  • RD 1027/2007 (RITE Consolidado 24-3-2021).
  • Instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia.
  • Condiciones acústicas y Estudio teórico acústico.
  • Dotación de servicios higiénicos.

8. Herramientas y utilizades

  • Introducción.
  • Hoja de cálculo de cargas térmicas.
  • Hoja de cálculo para estudio acústico.
  • Hoja de cálculo para evaluación de carga al fuego.
  • Hoja de cálculo de redes de distribución de aire.
  • Enlace externo de descarga del Programa DIALux (Software para proyectos de iluminación).

Anexo. Normativa de aplicación de ámbito nacional

  • Introducción.
  • RD-Ley 19-2012, Medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios.
  • Ley 12/2012, Medidas urgentes de liberalización del comercio (Texto consolidado 28-04-2015).
  • Ley 21-2013, de Evaluación ambiental (Texto consolidado 6-12-2018).
  • Ley 25/2009, conocida como «Ley Ómnibus» (22-12-2009).
  • Ley 38-1999, de Ordenación de la Edificación (LOE) (Texto consolidado 15-07-2015).
  • Ley 39/2015, Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Texto consolidado 10-07-2021).
  • RD Legislativo 1-2016, Texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación.
  • RD 475-2007, Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009).
  • RD 9-2005, Actividades contaminantes del suelo (Texto consolidado 9-11-2017).
  • RD 665-1997, Protección a la exposición de agentes cancerígenos en el trabajo (Texto consolidado 4-07-2015).
  • RD 1627-1997, Seguridad y salud en las obras de construcción (Texto consolidado 23-03-2010).
  • RD 486-1997, Disposiciones mínimas de salud en los lugares de trabajo (Texto consolidado 13-11-2004).
  • RD 664-1997, Protección a la exposición de agentes biológicos en el trabajo (Texto consolidado 30-03-1998).

Inscripción cerrada No se admiten más solicitudes para esta actividad

25.03.2025

Encuentro sobre mediación

Encuentro sobre mediación

Encuentro de mediación ‘Mediación y nuevos métodos adecuados de solución de controversias, MASC’, organizado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, La Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España, UAPFE, la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos, y la mutua de seguros Asemas

Online (Team)
Jueves 27 de marzo de 2025 de 16:00 a 17:15 h (hora canaria)
google calendar

En el encuentro se abordarán la formación en Mediación Civil y Mercantil y las oportunidades para arquitectos/as de la nueva la Ley Orgánica1/2025 de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia.

Programa:

16:00 h
La importancia de la Formación de los Arquitectos en Mediación y MASC

  • Marta Vall-llossera Ferran. Presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

16:15 h
La importancia de los registros en el ámbito de los MASC

  • Antonio Fuentes Paniagua. Subdirector general del Notariado y de los Registros

16:30 h
Los aspectos clave de la nueva Ley Orgánica 1/2025 en el campo de la construcción y edificación

  • Eva García Camaño. Directora de la oficina de mediación Ayuntamiento de Madrid

16:45 h
La importancia de la certificación de mediadores y la formación continua

  • Gonzalo Ruiz Sánchez. Presidente de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos

17:00 h
La nueva ley de eficiencia judicial retos para su implantación

  • Patricia Fresco Simón. Magistrada Defensora de la Mediación

17:15 h
Fin de la jornada

Retransmisión online en este enlace

Más información:

Encuentro de mediación

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
F. (+34) 915 753 839
E. cscae@cscae.com