13.02.2025

Jornada ‘Parques infantiles inclusivos’

Jornada 'Parques infantiles inclusivos'

Jornada ‘Parques infantiles inclusivos’, organizada por HPC Ibérica

Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Miércoles 26 de febrero de 2025 de 11:00 a 12:20 h
google calendar

HPC Ibérica, es una empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de parques infantiles, elementos deportivos y mobiliario urbano para exteriores, con más de 35 años de experiencia.

  1. Introducción:
    • Evitemos situaciones incómodas
    • Importancia del juego
    • Usuarios. Necesidades
    • Cadena de accesibilidad
  2. Normativa
    • Normativa de accesibilidad
    • Normativa Seguridad – Desafío y Riesgo
  3. Recomendaciones
    • Elementos de juegos por categorías
    • Áreas de juego
    • Juegos Especiales
  4. Conclusiones

Ponente: Eloy Bossom Diumenjó

Requiere inscripción en el formulario adjunto

Más información:

HPC Ibérica
C/. París, 184, 5º 2
08036 Barcelona
T. (+34) 623 249 381
E. hpc@hpc.es

Inscripción cerrada No se admiten más solicitudes para esta actividad
13.12.2024

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’

Jornada 'El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas'

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’, organizada por Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU) y la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)

Online (desde Madrid)
Martes 17 de diciembre de 2024 de 8:30 a 13:00 h (hora canaria)
google calendar

8:30 h
Presentación institucional

  • Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares. Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura. Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU).
  • Marta Vall-llossera Ferran. Presidenta Consejo Superior de los Colegios Oficiales de Arquitectos de España (CSCAE).
  • Juan Manuel Herrero Sánchez. Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU).

Bloque 1: Qué es una Agenda Urbana, para qué sirve y cómo hacerla

9:00 h
La Agenda Urbana Española y el papel de los municipios.

  • María Teresa Verdú Martínez. Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, MIVAU.

9:20 h
Por qué hacer un plan de acción de la AUE.

  • Daniel Mullor Sanjosé. Arquitecto municipal de Alcoy (Alicante).

9:40 h
El proceso de elaboración de una Agenda Urbana: el caso de Talavera de la Reina (Toledo).

  • Carmen Mota Utanda. Mota & Vignolo Arquitectos.

10:00 h
Gobernanza y participación en las Agendas Urbanas locales.

  • Jon Aguirre Such. Paisaje Transversal.

10:20 h
Diálogo entre los cuatro ponentes.

  • Modera: Borja López Rodríguez. Secretario UAAU.

10:40 h
Descanso

Bloque 2: Campos de aplicación de las Agendas Urbanas.

11:10 h
Regeneración urbana y Agenda Urbana.

  • Patricia Molina Costa. Directora de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente en Tecnalia Research & Innovation y miembro del Observatorio Ciudad 3R.

11:30 h
Renaturalización y espacio público.

  • Juan Palop-Casado. LPA Studio / Instituto20grados.

11:50 h
Agenda Urbana y planificación tradicional.

  • José María Ezquiaga Domínguez. Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio.

12:10 h
Diálogo entre los tres ponentes.

  • Modera: Ángel Aulló Martínez. Vocal UAAU.

Diálogo final

12:30 h
El papel de los arquitectos y arquitectas en la Agenda Urbana.

  • Marta Vall-llosera Ferran. Presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
  • Juan Manuel Herrero Sánchez. Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU).
  • Rafael González Millán. Presidente de la Unión de Arquitectos de las Administraciones Públicas (UAAAP).
  • Modera: Sonia Hernández Partal. Subdirectora General de Políticas Urbanas, MIVAU.

13:00 h
Fin de la jornada

Más información:

Jornada ‘El rol de los arquitectos y las arquitectas en la elaboración y ejecución de las Agendas Urbanas’
Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España
Paseo de la Castellana, 12
28046 Madrid
T. (+34) 914 352 200
E. secretario@uaaurbanistas.com

07.11.2023

Jornada ‘Eje Espacio Público y Territorio’

Jornada 'Eje Espacio Público y Territorio’

Jornada ‘Eje Espacio Público y Territorio’ organizada por Oficina de Innovación Cívica S.Coop (OFIC) con motivo del Día Mundial del Urbanismo que se celebra este miércoles, 8 de noviembre

Escuela de Arquitectura ULPGC
Miércoles 8 de noviembre de 2023 a las 16:00 h
google calendar

FOCCO invita a mirar el espacio de forma crítica, reformulando las premisas que nos han hecho entenderlo como un recurso productivo a explotar, para pasar a entenderlo como un espacio de cuidados, esencial para dar soporte a la vida y a los ecosistemas de forma colectiva y corresponsable. FOCCO cuenta con 3 ejes de acción: salud comunitaria, vivienda colectiva y espacio público y territorio; los cuales facilitan la conversación y la construcción colectiva de análisis y soluciones para un futuro espacialmente justo en Canarias.

Programa:

16:00 h
Visionado del documental premiado con un Goya en el año 2022. “Arquitectura Emocional 1959” narra la historia de dos estudiantes de arquitectura y cómo los diferentes espacios, edificios, casas y lugares forman parte fundamental de sus emociones.

17:30 h
Debate ¿Cómo recuperamos el territorio?

  • Modera: Noemí Tejera. Departamento de Arte, Ciudad y Territorio.
  • Participan: Larisa Pérez Flores, Oficina de Innovación Cívica S. Coop. y WTSB-Agencia de cooperación vecinal.

19:30 h
Marcha exploratoria por los alrededores del Campus

Más información e inscripción:

Jornada ‘Eje Espacio Público y Territorio’
Fórum de Ciudades Corresponsables de Canarias, FOCCO
E. hola@foccocanarias.com

13.07.2021

Jornada sobre ‘Acceso a zonas verdes y espacios públicos seguros’ del ciclo ‘Ciudades y comunidades sostenibles de Canarias’

Fotografía del Parque deportivo de La Ballena, obra del arquitecto Héctor Martínez Santana

Sexta jornada del ciclo ‘Ciudades y comunidades sostenibles de Canarias’ organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria. El tema de esta mesa de debate es ‘Acceso a zonas verdes y espacios públicos seguros’

Canal del COAGC en YouTube
Jueves 22 de julio de 2021 a las 12:00 h
google calendar

Intervendrán como ponentes:

  • Vicente Boissier Domínguez, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
  • María Luisa González García, Arquitecta y profesora de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Jorge Coderch Figueroa. Arquitecto. Coderch Urbanismo y Arquitectura SLP.
  • José Alberto Jiménez Alcalá-Zamora. Arquitecto. Especialista en Arquitectura accesible.

La jornada se retransmitirá vía streaming en abierto a colegiados y público en general.

Si estás interesado en participar, puedes enviar tu sugerencia para el debate a través de este formulario. También para plantear cualquier pregunta a los ponentes durante la emisión en directo.

Información relacionada:

Vídeos del ciclo Ciudades y comunidades sostenibles de Canarias